Pues si señores, después del parón navideño, de nuestra serie de recapitulaciones anuales, y de haber preparado concienzudamente los propósitos de año nuevo y por supuesto los tabacos, volvemos a la carga con una nueva reseña, pero no sin antes, desearos a todos un muy feliz año nuevo, y que los buenos humos os acompañen a lo largo del mismo.
Y no me enrollo más, así que vamos ya con este VEGAFINA Nicaragua Jalapa, que ya lleva un tiempo en nuestras cavas, y que nos ha llamado la atención por la decoración de su caja, y por la pinta que tiene.
VEGAFINA es una de esas marcas con las que hemos crecido, lleva entre nosotros mucho tiempo, y probablemente cualquiera que haya pasado por una cava ha visto sus tabacos, y seguramente se ha fumado alguno, y prueba de ello es la cantidad de tabacos de esta casa que hemos reseñado.
Aunque la fabrica está en República Dominicana esta vez vamos a reseñar un tabaco procedente de Nicaragua, concretamente de la región de Jalapa, de ahí su nombre, y que se presenta un estuche de 12 cigarros, decorado con motivos que recuerdan al paisaje típico de la región.
En la mano es un tabaco gordito, no llega al cepo 60, se queda en 56 pero al no ser excesivamente largo, la apariencia es de que el fuera más grueso de lo que es. La capa es colorado, sin baches ni venas y aceitosa.
Algo que nos resulta curioso al llevarlo a la nariz es que tiene un aroma muy peculiar que, al menos un servidor, no había notado antes, y es que recuerda al alpiste, lo cual nos dibuja una leve sonrisa al recordar al pequeño guacamayo que aparece dibujado en la caja. No obstante también encontramos aromas de cacao, más tradicionales.



Así que con esta sensación amable cortamos, encendemos y empezamos con la labor. Las primeras caladas son picantes, y recuerdan en cierto modo al famoso jalapeño, con algunos toques de madera.
El primer tercio incrementa ese recuerdo de picante de pimiento verde tostado, y notas amaderadas, que evolucionan en frutos secos, nueces y notas terrosas.
La ceniza es gris claro, con mucho rodal y tiene un humo blanco y ligero, y el tabaco tiene buen tiro, no es excesivo para un cepo tan grande, se comporta adecuadamente.
Conforme avanza la fumada experimentamos algunos problemillas, algunas capas se abren, nada excesivamente preocupante, ya que el tabaco parece seguir funcionando como debe.
El segundo tercio evoluciona bastante, se presenta mineral, cafetero, con un punto cítrico y alguna nota dulce, más cremoso que el primero.
El último tercio continua con esa evolución, y se torna más dulce recordando a la canela, aunque mantiene el café, y sigue bastante cremoso. Lamentablemente… al final notamos un subidón de nicotina un poco desagradable, que nos fastidia un poco la fumada.
Para tomar con este tabaco creemos que una buena cerveza puede ir bien, belgian white para ser exactos por su frescura, pero también un ron, o un trago fresco tipo martini le van bien.
En resumen, un tabaco diferente, con una cierta potencia, pero al que igual le falta un punto de armonía para llegar a ser un gran tabaco, aun así puede servir perfectamente para un rato entretenido, a media tarde o un cocktail al caer el sol.
Características:
- Vitola: Short Titan (124×56)
- Origen: Republica Dominicana
- Precio: 6,5 euros
- Tiempo de fumada: 60-75 minutos
- Capa: Nicaragua
- Capote: Nicaragua
- Tripa: Nicaragua
Valoración del club:
- Tiro: 8,5/10
- Prensado: 8/10
- Sabor primer tercio: 7/10
- Sabor segundo tercio: 7/10
- Sabor tercer tercio: 7,5/10
- Ceniza: 8/10
- Humo: 7/10
Opinión general: 7,6/10
Para conocer más sobre VEGAFINA y sus tabacos os remitimos a las reseñas:
- VEGAFINA Fortaleza 2 Andullo
- VEGAFINA Gran Reserva 2020
- VEGAFINA Edición Especial Limitada Fortaleza 2 Pilotico
- VEGAFINA Edición Especial Year of the Pig
- VEGAFINA Stalk Cut
- VEGAFINA Fortaleza 2 Rum Barrel Aged
- VEGAFINA Short Robusto
- VEGAFINA Nicaragua 8-9-8
- VEGAFINA Sumum Magnum 2013



Buenos días:
Feliz año ante todo. Como siempre otra interesante entrada la de este Vegafina. Deciros que he fumado dos en este último mes y me parece una gran cigarro. Eso sí, creo que os habéis equivocado con el precio, pues salvo subida, el PVP en estanco son 6,50 € y en la ficha figura que son 13€. Lo digo porque este dato es posible que frene a posibles interesados en probarlo (como ocurriría en mi caso).
Gracias por la web y un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Fernando! efectivamente hemos sido víctimas del copia pega, pero ya está corregido, muchas gracias por avisar y por leernos!!
Me gustaMe gusta