Nicaragüenses

Hoy toca… PLASENCIA 1898 Robusto (8,1/10)

No sé a quién escuche recientemente equiparar algo que cumple más que sobradamente con Nacho Fernández Iglesias, central canterano del Real Madrid, viniendo a decir “es un Nacho”. Ser un Nacho es ser aquel que no busca llamar la atención, pero todos lo quieren a su lado. Ser un Nacho es no tener el precio más alto, pero si un valor brutal. Ser un Nacho es no ser titular indiscutible, pero acabar jugando mucho al final de temporada.

Pues el cigarro de hoy es un Nacho del tabaco. No es el tabaco más llamativo del estanco, pero siempre te acabas llevando alguno. No es caro, pero vale mucho más de lo que cuesta. No será la primera elección de muchos al abrir el humidor, pero a final de año te acabas fumando muchos.

Pero como siempre, primero hablemos de la casa, hablemos de PLASENCIA. 157 años… 157 cosechas a sus espaldas… Nacida en Cuba allá por 1865 de una familia canaria emigrada, fue (como no) una de esas familias que debe abandonar Cuba a la carrera en 1963 por orden de Fidel Castro. De Cuba a Nicaragua, donde la historia se vuelve a repetir debiendo abandonar obligados por las guerras sandinistas, destino: Honduras.

Hoy en día PLASENCIA, mayor productor y fabricante de tabaco premium mundo, cuenta con tierras en Nicaragua (recuperaron sus propiedades en el país a principios de los 90) y Honduras.

Echas las presentaciones, que tenéis con más detalle en las distintas reseñas que hemos realizado de los tabacos de PLASENCIA (os dejamos enlace al final de la cata), toca hablar del cigarro de hoy, del PLASENCIA 1898 Robusto.

De capa colorado oscuro, con poco brillo y algo rugosa, el tabaco no es de los que llama especialmente la atención en las cavas dado el traje puesto, una anilla entre marrón y granate que se asemeja tanto al color de la capa, que le cuesta llamar la atención pese a los elegante que resulta. De lejos podrías llegar a pensar que es un tabaco de mazo sin anilla. Eso sí, el cambio a la nueva anilla ha supuesto un salto importante en presencia; la anterior, de un color muy parecido, era fea con ganas. Sí, sabemos que la anilla no se fuma, pero es lo primero que nos entra por la vista y es una carta de presentación que hay que cuidar y potenciar para ser de los ‘guapos y elegantes’ de la cava.

Lo llevamos a nariz y nos llega un marcado aroma a cuero, dulces de chocolate y ligera punta de canela. Fuego al pie y comienza una fumada con unas primeras caladas secas y terrosas, que dan paso a un primer tercio terroso, cacao, especiado (pimienta y clavo), cuero y ligeras puntas salinas. Se trata de un tabaco con cuerpo y cierta intensidad desde sus primeras caladas.

El retrogusto es largo, potente y especiado, con un retronasal que nos muestra una fortaleza de media a media/fuerte. El tabaco tira y combustiona muy bien, nadie tiene problema alguno. No puedes ser un Nacho del tabaco si fallas en estos puntos…

El segundo tercio se muestra más sosegado y tranquilo, con la misma base terrosa, pero con las especias cayendo, chocolate, con toques ácidos a café verde, dulces especiados de regaliz y la misma ligera punta mineral del primer tercio que se une a nuevos toques herbáceos.

¿La ceniza y el humo? Es un Nacho, son notables y cumplen sobradamente. Ceniza gris con buen aguante y humo azulado y denso.

El último tercio continua con esa evolución de más a menos intensidad típica del tabaco nicaragüense (y que a quien escribe tanto le gusta, ya que, haciendo una analogía con la comida, prefiero terminar con el arroz con leche y no con los pimientos de Padrón). La base terrosa vira hacia herbácea, con café, chocolate, almendras, regaliz y alcalinos de compañeros.

La pregunta de cada semana, maridajes… Pues al igual que Nacho, puedes ponerle de compañero a cualquiera que siempre cumple. Un ron, un brandy, un vino tinto, un café…

Pocas veces nos ha pasado en el club que en cada apartado haya tal unanimidad de puntuaciones, no habiendo una diferencia mayor a un punto entre la mejor y peor nota en cada aspecto, lo que es un claro signo de la excelente consistencia que han alcanzado con este PLASENCIA 1898 Robusto. Es el típico tabaco que uno quiere siempre en su humidor, lo puedes sacar al campo y siempre cumple.


Características:

  • Vitola: Robusto (4-3/4×52)
  • Origen: Nicaragua
  • Precio: 5,10 euros
  • Tiempo de fumada: 50-70 minutos
  • Capa: Nicaragua
  • Capote: Nicaragua
  • Tripa: Nicaragua

Valoración del club:

  • Tiro: 8/10
  • Prensado: 8,5/10
  • Sabor primer tercio: 8/10
  • Sabor segundo tercio: 8/10
  • Sabor tercer tercio: 8/10
  • Ceniza: 8/10
  • Humo: 8/10

Opinión general: 8,1/10


Para conocer más sobre PLASENCIA y sus tabacos os remitimos a las reseñas:

1 comment on “Hoy toca… PLASENCIA 1898 Robusto (8,1/10)

  1. 100% de acuerdo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: