Canarios Resto del Mundo

Hoy toca… LA REGENTA 1921 Robusto (8,5/10)

Hay reseñas que cuesta empezar, no siendo esta vez porque el tabaco haya salido malo (para nada, todo lo contrario). Se trata de que quiero contar mucho y uno no sabe por dónde empezar. Se trata de que voy a escribir sobre alguien a quien adoro y no quiero tampoco que se lo crea mucho. Se trata de que el tabaco de hoy a mí me trae loco y he apostado mucho por él y no quiero dejar de ser objetivo en mis palabras (en la nota fuimos 17 votando).

Es decir, que quiero cumplir con el concepto aristotélico que defiende que en el punto medio está la virtud (exactamente Aristóteles decía que “la virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto”).

Pero voy a dejar de divagar y bajar esta reseña a la realidad e intentar seguir el orden habitual que mantenemos en esta web, empezando por la marca.

LA REGENTA es una marca española ya centenaria que fabrica Dos Santos SAU, empresa familiar dirigida por la cuarta generación. Nacida en 1921, su origen es fruto del azar. Unos años antes, cuando Joaquín Jesús Dos Santos (de origen portugués) en su viaje hacia Brasil, acaba ayudando a las autoridades portuarias de Gran Canaria en un conflicto con un barco maderero brasileño. Allí decide asentarse y en ese 1921 que antes comentábamos, con otro banco consignado (ahora en Brasil) lleno de tabaco, comienza LA REGENTA en el número 16 de la calla Perojo, en Las Palmas de Gran Canaria.

La historia de la casa es mucha y amplia, así que os dejamos enlace a un artículo que escribió un servidor para la web de estilo de vida El Aristócrata, así como a entradas anteriores a los tabacos de Dos Santos (al final de esta entrada), para que podáis entrar más en profundidad en nuestra marca nacional de tabacos premium más importante.

Tras la introducción a LA REGENTA, tocaría hablar de su Maestro Ligador e invitado la noche de la cata, Rubén Arteaga. Pero pasa lo mismo que con la marca, podéis conocer más sobre su vida y milagro en la entrada de El Aristócrata.

Pero algo más vamos a contar de Rubén, y es la pasión absoluta que transmite cuando habla de tabaco, cuando toca tabaco. Nos deleitó con un torcido del cigarro que fumamos, este LA REGENTA 1921 Robusto, donde uno sale de la explicación con chiribitas en los ojos. Que alguien te explique el torcido en libro (muy poco habitual), la colocación del tabaco, los cortes empleados (Rubén no habla tanto de pisos foliares como de cortes, que son más que pisos) terminar el codo con un pañuelo o lágrima… es una maravilla.

Hace un tiempo Javier Blanco Urgoiti me dijo que en Rubén veía algo muy poco común, que sólo había visto a Manuel Inoa (¡palabras mayores!), pasión por el tabaco, gusto exquisito y capacidad para transmitir esa pasión y gusto. Ergo, tenemos un crack en España que habría que darle mucho más bombo. Rubén, te queremos de tour en Península.

LA REGENTA, check, Rubén Arteaga, check. Ahora toca hablar del tabaco de hoy, LA REGENTA 1921 Robusto.

Se trata de una nueva liga desarrollada por Rubén que, anticipamos, es un importante salto evolutivo de la marca. Tras muchos (pero muchos) años trabajando con la misma liga, la del Clásico, Rubén decide evolucionar el cigarro tras los primeros 100 años hacia gustos más actuales, hacia fumadores más exigentes. Decide abandonar las fortalezas suaves a medias, dejar un poco de lado las capas Connecticut, dejar de buscar mucha homogeneidad entre tercios, no emplear tanto corte bajo. Rubén sabe que el nuevo fumador quiere ‘chicha’, que el tabaco le sorprenda y le dé mucho y más, y aquí está su nuevo niño bonito, este LA REGENTA 1921.

Formado con tabacos de Cuba (un Seco de la zona de Remedios del año 2006), Brasil (Viso Matafina Fina), República Dominicana (Ligero Piloto), México (Negro San Andrés) y Ecuador (Habano), Rubén trabaja los blend como pocos.

En mano se presenta con una capa colorado con brillo, suave, venas marcadas y vestida con una anilla que es otro salto brutal vs la línea Clásica. Pasamos de una anilla que recordaba al escudo de un equipo de Segunda B a una anilla que rivaliza con las mejores del mercado; es otro claro salto de siglo, y nunca mejor dicho. La antigua anilla venía de los años 30 del siglo XX, su diseño está expuesto en el museo del fabricante holandés con quienes trabajan desde el primer día. La nueva anilla es para contemplarla y tocarla con regocijo, puedes dedicarle mucho tiempo disfrutando del diseño y detalle.

El tacto es muy bueno, duro pero esponjoso, otro salto de calidad. En la línea Clásica ya lo comentamos, adolecía de ir justo de tabaco, en este LA REGENTA 1921 está perfecto. Lo llevamos a nariz y nos encontramos con un marcado arma en frio dulzón, a tierra húmeda y con puntas especiadas de canela.

Le damos candela y nos encontramos con un primer tercio herbáceo, donde destacan los frutos secos (almendras), el regaliz, ligera acidez de café verde y ligeras especias de canela. Se nos muestra como un tabaco de fortaleza media a media/alta (en el último tercio), con un largo retrogusto a frutos secos.

El tabaco está construido a la perfección, combustión y tiro son excelentes.

El segundo tercio, rico-rico, sube de intensidad, a la base herbácea y fruto secos, se mantiene el regaliz y se van sumando café (ahora tostado), cacao, cítricos (naranja) y puntas dulces/tostadas de bollería. Muy bien y muy rico.

La ceniza, gris claro y sin rodales (signo de una buena fermentación del tabaco), se muestra dura y con buen aguante (otro salto vs la línea Clásica). El humo por su lado es muy blanco, muy aromático (dulzón) y denso.

Como todo lo bueno, se termina, con un último tercio con otra ligera subida de intensidad. Base herbácea con frutos secos (cacahuetes y almendras), café, cacao, cítricos, ligero dulce y la aparición de puntas especiadas de canela y pimienta.

¿Maridajes? Ron canario, Arehucas Añejo Reserva Especial 18 años le va perfecto. Fuera de esta cuña al producto patrio y canario, le van muy bien los brandy y oportos, no tanto los whiskies o el vino. También le encaja bastante bien un rico café.

LA REGENTA 1921 Robusto, la entrada en el siglo XXI de Dos Santos y del tabaco canario. Un muy rico tabaco con la fortaleza, construcción y presentación que demanda el fumador actual más exigente. Fortaleza media, con intensidad de sabores, ricos y equilibrados, tiro y combustión excelentes y una anilla que invita a fumar. Felicidades familia Barreto, felicidades Rubén.


Características:

  • Vitola: Robusto (5×52)
  • Origen: Islas Canarias (España)
  • Precio: 7 euros
  • Tiempo de fumada: 50-70 minutos
  • Capa: Habano Ecuador
  • Capote: Negro San Andrés (México)
  • Tripa: Seco Cubano, Viso Matafina Fina (Brasil), Ligero Piloto Dominicano

Valoración del club:

  • Tiro: 9/10
  • Prensado: 8,5/10
  • Sabor primer tercio: 8/10
  • Sabor segundo tercio: 8,5/10
  • Sabor tercer tercio: 8,5/10
  • Ceniza: 8/10
  • Humo: 9/10

Opinión general: 8,5/10


Para conocer más sobre DOS SANTOS y sus tabacos os remitimos a las reseñas:

8 comments on “Hoy toca… LA REGENTA 1921 Robusto (8,5/10)

  1. Lorenzo Hernández

    Hola David,

    Primera vez que comento en este foro. He probado su hermano mayor (el 100 aniversario) en edición limitada. Es un magnífico puro, muy canario. Había probado la versión anterior del robusto de la regenta ( la de la añilla original). Además, siguiendo vuestro consejo, he probado la pirámide de la regenta y lo he encontrado una fumada agradable. Como fumador de habanos, quiero encontrar alternativas al tabaco cubano, puesto que el mercado de habanos se ha puesto muy cuesta arriba. Espero encontrarlo en las cavas de Tenerife pronto.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

  2. Dr.Inazius

    Si a este le ponéis un 8,5,al
    Centenario le tendríais que poner 9,9.
    Para mi es excesiva ya que el
    Centenario ésta bastante por encima del 1921.
    Un saludo amigos

    Me gusta

    • Aquí ya es cuestión de gustos Inazius.

      El Centenario es una maravilla, pero por ejemplo para mí se me queda algo corto de cuerpo y de intensidad de sabores con un tabaco con tanto añejamiento que lleva en su liga.

      Son perfiles de tabacos distintos, y eso es lo que nos gusta de esta liga 1921, que han salido de su zona de confort de perfil de sabores y fortalezas.

      Ese 9,9 será difícil, sólo 5 tabacos de cerca de 300 catados han sacado 9 o más, siendo el 9,2 la nota más alta jamás obtenida.

      Un abrazo.

      Me gusta

  3. He probado este magnífico cigarro dos veces en la misma semana (martes y miércoles) en su versión «Gran Toro» y he comprobado que se trata de un magnífico regalo para cualquier tipo de fumador: Tabaco suave en el primer tercio, medio en el segundo y medio/fuerte en el tercero. Nadie se sentirá defraudado.

    Debo manifestar que soy partidario de los cigarros de fortaleza baja, pero, tratando a este puro con el debido respeto, hasta un fumador como yo podrá ir más allá de la anilla degustando sus matices, plenamente y con ganas de encender otro lo antes posible.

    Muchas gracias, David, por la reseña, que me ha permitido descubrir este espléndido tabaco.

    Saludos cordiales, desde Asturias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: