Hay días en que se alinean los planetas y uno acaba sentado a la mesa de mitos vivientes. Y este es el caso del pasado 13 de septiembre, nos sentamos junto a uno de los mayores referentes mundiales del mundo del tabaco: Manuel Quesada.
En petit comité, en mitad de una huerta medio perdida entre Boadilla del Monte y Brunete (Madrid), somos invitados por Jaime De Juana, representante de la marca en España, y Jesús Martinez, dueño de la finca, a disfrutar de un café y cigarro junto al propio Manuel y unos cuantos amigos estanqueros.
A punto de cumplir 70 años (quién lo diría al estar a su lado), sorprende verle sin su bigote, el cual le ha acompañado durante más de 46 años y se afeitó en el último festival de Procigar por razones benéficas (la puja por su fiel compañero superó los 15.000$). Nos cuenta como su mujer fue la primera que autorizó encantada el recorte del bigote, entre los vítores de todo el auditorio.
Cercano, ameno, muy inteligente y con gran vitalidad, Manuel es un hombre de distancias cortas. Viajero incansable, pese a tener la fábrica en República Dominicana, vive su vida entre Estados Unidos y Europa de gira en gira. Nos cuenta que ama España (sus abuelos eran gallegos y asturianos) y viene siempre que sus hijas se lo permiten, ya que todos quieren ser quienes visiten nuestro país. De nosotros le gusta todo; el buen comer, el buen beber y el buen fumar son siempre un plus para él.
Viene a España, más allá de por placer, para presentar dos nuevos cigarros de la casa: QUESADA Oktoberfest Kugel (vitola especial que sale cada año entre agosto y diciembre, ligada pensando en la cerveza rubia e ideada por uno de sus sobrinos en 2010) y CASA MAGNA Jalapa Claro (idea del propio Manuel, con una liga distinta con pequeños matices que lo hacen un cigarro de menor fortaleza, más cremoso y sabroso que lo habitual en la casa, siendo uno de sus puros preferidos).
Junto a ellos tenemos el honor de probar un cigarro de la casa que sólo se exporta actualmente a Estados Unidos y están pensando en traer a España, aún sin tener claro bajo que nombre y condiciones. Sólo os diremos que es un tabacazo para la banda de precio donde se ubicaría.
En MOMENTO HUMO, más allá del gran disfrute que supone escucharle y fumar junto a él, tuvimos la oportunidad de hacerle unas pocas preguntas (estamos intentando arrancar a Jaime De Juana el compromiso de una entrevista más extensa y grabada para la próxima visita de Manuel) que aquí transcribimos.
¿Quién es Manuel Quesada?
Nacido en Cuba de familia española. En Cuba mi bisabuelo comenzó en 1876 un negocio de compra y venta de tabaco y eso duró hasta República Dominicana después que le donamos todo al nuevo gobierno (cubano) en 1960. Nos mudamos a República Dominicana, continuamos el negocio de compra y venta de tabaco y mi abuelo y mi padre siguieron las generaciones de la familia, luego mi hermano y yo entramos.
En el año 74 la familia decidió comenzar una fábrica de puros. En la rifa de la familia me tocó a mí el boleto ganador y me dieron 100$, 4 pacas de tabaco, un edificio vacío y ‘monta la fábrica’. Empezamos en junio del 74 con tres tabaqueros a hacer puros, y gracias a Dios hasta el día de hoy estamos todavía haciendo puros.
Ahora la 5ª generación, mis dos hijas, una sobrina y dos sobrinos, están involucrados en la fábrica y la 6ª generación ya nació.
Y aquí estamos aun haciendo puros en República Dominicana y en Nicaragua, donde comenzamos en 2008 a fabricar con la familia Plasencia donde nos han permitido ligar y crear productos como CASA MAGNA, otra marca que tenemos en EEUU, QUESADA Oktoberfest y el QUESADA Keg que se hace para el día de San Patricio.
La sede principal sigue siendo República Dominicana, donde hacemos los Fonseca (sólo para EEUU) y los QUESADA.
Abuelo de águila y una gira de 5 céntimos, ese es Manuel Quesada.
¿Cuándo empezó su pasión por el cigarro?
A los 13 años salimos de Cuba, nos fuimos a República Dominicana y comenzamos. Los veranos (yo estaba estudiando el bachillerato en Estados Unidos todavía) nos metían en los almacenes a correr, a hacer diabluras y aprendíamos como empacar, como clasificar y todas estas cosas; y ahí yo empecé a fumar cigarrillos.
Empecé a los 13 años y aún estoy fumando a los casi 70 años que voy a cumplir y todavía estoy aquí caminando.
¿El maridaje perfecto junto a su cigarro preferido?
Como fabricamos distintas cosas y tenemos dos orígenes distintos, los puros son todos diferentes y tienen sus momentos y tienen sus bebidas que mejor le van.
El Oktoberfest obviamente con las cervezas de octubre es un maridaje perfecto, pero hemos descubierto que con whiskies de malta única va de maravilla también y con bourbon americanos (no los de bourbon de humo sino los de madera) también muy bien. Y el brandy me encanta (el coñac no), el brandy español sobre todo; con los Quesada y Casa Magna va de maravilla.
¿Personaje histórico con quién le gustaría fumar un cigarro?
Yo tuve una experiencia militar hace muchos años y me hubiese encantado fumar con Winston Churchill o con el General Patón, aunque también me hubiese encantado fumar con Mark Twain, que no era militar pero tenía un ingenio y una chispa enorme. Con cualquiera de los tres me hubiese sentado a fumar un puro de maravilla.
¿Cómo ve el futuro del cigarro premium?
Lo veo muy bien, siempre que podamos hacerle frente a las intervenciones gubernamentales, tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos, que están insistiendo en regular cosas que en el puro no pegan. Nos están igualando con otros productos de tabaco cuyo consumo y fabricación son radicalmente distintas.
Yo siempre pongo el ejemplo de que un par de patines y un Bentley son ambos medios de transporte, pero tú no puedes legislarlos en una ley pareja porque no se parecen en nada.
Considero que en el buen vivir, y el buen vivir no quiere decir que sea caro, puede ser de un precio razonable, el puro es parte integral de ese conjunto de placeres y satisfacciones que nos podemos dar como seres humanos y como consumidores.
¿Qué pregunta nunca te hacen en las entrevistas y te gustaría contestar?
Generalmente las entrevistas se suelen hacer del producto hacia adelante; es decir del puro hacia el mercado.
Raramente nadie te pregunta sobre ligar, sobre las distintas variedades de tabaco, cuales son los tabacos que te gustaría usar y no usar. Es raro que haya una entrevista en que te pregunten cosas anteriores al producto terminado, y en realidad esa es la parte que a nosotros los fabricantes nos agrada.
Desde aquí sólo podemos dar las gracias a Manuel Quesada por compartir con nosotros este rato, a Jaime de Juana por hacerlo posible y a Jesús Martinez por abrirnos su casa. GRACIAS
Pingback: Hoy toca… QUESADA Holiday Keg (8,3/10) – CLUB MOMENTO HUMO
Pingback: Eventos… Cena QUESADA – CLUB MOMENTO HUMO
Pingback: Hoy toca… QUESADA F&E Perlas (7,6/10) – CLUB MOMENTO HUMO
Pingback: Hoy toca… QUESADA Oktoberfest Kugel Ed. 2016 (7,9/10) – CLUB MOMENTO HUMO
Pingback: Hoyt toca… CASA MAGNA Licey RD Gran Toro – CLUB MOMENTO HUMO