OLIVA es, sin duda, una de esas marcas que tienen una relación especial con los socios de este club, gusta y mucho. Seguramente este en el top 3 de las marcas nicaragüenses que más nos gustan y más fumamos, son un must en nuestros humidores. Yo personalmente siempre me he declarado ‘olivero’.
OLIVA cuenta con nada más y nada menos que 135 años a sus espaldas, cuando en 1886 Melanio Oliva plantó su primer tabaco en Pinar del Río (Cuba). Cuando ya se estaba haciendo un nombre en el tabaco y creciendo de forma importante, tuvo que parar con la Guerra de Independencia de la isla, tras la cual volvió al negocio. En los años 20 toma las riendas Facundo Oliva, hijo de Melanio, y mantiene las operaciones hasta tener que abandonar la isla definitivamente con la Revolución Cubana, siendo su hijo Gilberto el encargado de viajar por todo Centroamérica (Honduras, México, Panamá…) hasta apostar por Nicaragua y plantar en sus tierras sus semillas cubanas. Hoy en día es una de las marcas de tabacos más importantes del mundo, en especial su serie Melanio, siempre entre los mejores tabacos del mundo año tras año.
¿Y como es este OLIVA Serie G Doble Robusto? Se trata de un tabaco de buen tamaño presentado con una capa de colorado oscuro a oscura, ligeramente aceitosa y rugosa, con vena marcada y ligeras manchas; una capa ‘rústica’ en toda regla. Con un tacto exquisito, va bien lleno de tabaco, de esos duros pero con el toque justo de esponjoso. En otros tabacos nos haría dudar de si tiraría, pero con OLIVA eso está asegurado.





Al llevarlo a nariz nos muestra aromas en frío a establo (herbáceo), dulzón y con un ligero toque especiado de canela. Le damos corte y probamos la fumada en frío con una calada muy especiada, que rápidamente nos llega cuando le damos candela y encontramos un primer tercio especiado (pimienta y clavo) y herbáceo, con frutos secos (nueces), cuero y puntas minerales acompañando. Rico tercio.
La combustión y el tiro son muy buenos, notables, dejándonos un retrogusto especiado y a tofe que sacia e invita a fumar sin prisas, que encima recomendamos por su fortaleza media a media/alta.
El segundo tercio se muestra menos especiado y más cremoso, con la base herbácea común a todo el cigarro, manteniéndose los frutos secos y cuero y apareciendo tofe (mineral y dulce), café verde y una ligera especia de semillas de mostaza.
Esos grandes olvidados muchas veces y que aquí encuentran quienes los valoran y aprecian, humo y ceniza, siguen a la zaga de este cigarro, son notables. La ceniza, gris clara, es durísima y sin rodales. El humo, blanco y muy denso, adolece un pelín de ser más abundante.
Y como todo lo bueno se acaba, llegamos al último tercio, donde el tabaco ya no muestra casi especias, la parte cremosa desaparece y, a la base herbácea, son los amargos de almendras y café quienes se muestran más intensos, sin olvidar cuero y unas ligeras puntas cítricas de naranja amarga.
¿Qué hemos elegido de ‘socio’ de este tabaco? Pues como siempre de todo, pero lo que mejor le fue son brandy, armañac, cerveza negra y vino tinto con cuerpo.
Muy buen tabaco este OLIVA Serie G Doble Robusto que, aunque nos guste más su hermano el Serie V, tiene un precio buenísimo para todo lo rico y rato que da. Marcadamente herbáceo, con amargos de frutos secos y café, cuero y especias, nos ha convencido para una larga sobremesa o un rato tras la cena sin buscar mayores complicaciones.
Características:
- Vitola: Robusto (5×54)
- Origen: Nicaragua
- Precio: 6 euros
- Tiempo de fumada: 70-90 minutos
- Capa: Camerún
- Capote: Nicaragua
- Tripa: Nicaragua
Valoración del club:
- Tiro: 8/10
- Prensado: 8,5/10
- Sabor primer tercio: 8/10
- Sabor segundo tercio: 8/10
- Sabor tercer tercio: 7,5/10
- Ceniza: 8,5/10
- Humo: 8/10
Opinión general: 8,1/10
Para conocer más sobre OLIVA y sus tabacos os remitimos a las reseñas:
- OLIVA Serie G Doble Robusto
- OLIVA Serie V Doble Toro Maduro Especial
- OLIVA Serie G Especial
- OLIVA Serie V Doble Robusto



Solo Una pregunta: donde comprar con precios mencionados? Vivo en España.
Me gustaMe gusta
Buenas, los precios son a fecha de la publicación de la reseña, que hace ya unos años. Los precios en España están marcados por ley, no pueden ser ni más bajos ni más altos de los que estén en ese momento vigentes y publicados en la web del Comisionado del Tabaco, dependiente del Ministerio de Hacienda.
Lamentablemente, ahora son bastante más altos
Me gustaMe gusta