‘Only Fuente is Fuente’, si has escuchado esta frase ya sabes de lo que hablamos. Es frase recoge algo más que unos cigarros, recoge una forma de entender y vivir el tabaco.
ARTURO FUENTE es, a día de hoy, la marca de tabacos más en boga y demandada del mundo, una especie de Santo Grial que todos buscan y desean fumar. Y esos tabacos que generan tal locura colectiva habían desaparecido de España hace unos años, mitad aburrimiento y desasosiego (somos un país habanero que comienza ahora a abrir la mente), mitad cubrir la demanda de esos países que sí les querían (con una demanda varias veces por encima de la oferta).
Pues bien, A. FUENTE ha vuelto a España hace unos pocos meses de la mano de LCT (La Casa del Tabaco) y lo han hecho por todo lo grande, aunque de forma muy limitada y controlada. No sólo han venido con la línea tradicional, A. FUENTE Gran Reserva, sino con la considerada ‘Pingus’ del mundo del tabaco, A. FUENTE Opus X. Olé ahí, nuestro mercado no podía no contar con semejantes tabacos.
110 años cumplirá el año que viene A. FUENTE, tras comenzar Arturo Fuente a torcer tabacos, junto a su esposa Cristina y sus hijos Carlos y Arturo Oscar, en la parte trasera de su casa en República Dominicana. Carlito Fuente Jr, Lina Fuente y Cynthia Fuente son hoy quien dirigen la marca, con más de 30 millones de cigarros fabricados cada año y la más valorada (en especial la línea Opus X) en el mercado de EEUU, el mayor y más exigente del mundo.
Con la vuelta de A. FUENTE, teníamos la obligación moral (bendita obligación) de reseñar alguno de sus tabacos. Teníamos dudas de dónde apuntar, un Opus X o un Don Carlos son muy tentadores, pero nos decantamos por empezar por abajo, por un tabaco accesible económicamente a cualquier perfil de fumador. Así que nos decantamos por A. FUENTE Gran Reserva No.4.
Así que vamos al lío, cómo se presenta este A. FUENTE Gran Reserva No.4. Con un formato clásico (Corona) y una anilla en esa línea, se trata de un tabaco de capa colorado a colorado oscuro, rugosa, con venas marcadas y ligeramente aceitosa. El tacto es excelente, perfecto de tabaco. Se da la circunstancia que el tabaco se muestra box-press ‘natural’ (por el tiempo en las cajas), y según se comenta por los mentideros, se tratan de cajas que ya estaban en España guardadas por la familia Fuente a la espera de encontrar socio adecuado para volver a España, si es cierto estamos ante tabacos añejados y reposados unos cuantos años ya.





Al llevarlo a nariz nos encontramos con un aroma en frío a madera dulce, herbáceo y con ligeros toques a canela y cuero. Esto promete.
Al darle candela encontramos unas primeras caladas tostadas y especiadas, que dan paso a un primer tercio tostado y cafetero, con ligeros amargos de frutos secos, especias (pimienta), cacao, cuero y unos matices a frutas tropicales (ese dulce/amargo de la piña). Una bomba de sabores en toda regla.
La combustión y tiro son per-fec-tos, ya gusto no tener que preocuparte lo más mínimo de la construcción y poder centrarnos exclusivamente en el disfrute. El retrogusto es muy largo y herbáceo.
En el segundo tercio nos encontramos con un cigarro herbáceo y tostado, torrefacto en ocasiones, con cuero y almendras que nos dan un cigarro más amargo y menos dulce que en el primer tercio. Es un tabaco complejo y lleno de sabores.
De fortaleza media y un paso por nariz ‘tranquilo’, la ceniza y el humo son otra muestra más de la excelente construcción del cigarro. La ceniza, gris clara, muestra mucho rodal, pero aguanta lo que le echen y más, una auténtica roca. El humo, muy abundante, blanco y aromático, es quizá algo ligero para nuestros gustos personales.
Llegamos al final, esto se acaba y no queremos, un último tercio que mantiene la base herbácea y cafetera (ahora más semilla que expreso), los toques de cuero y las puntas amargas, apareciendo matices de amaretto y puntas alcalinas y minerales.
¿Maridajes? Ya sabéis que esto va por gustos, pero nuestra opinión es apostar por vinos ‘Sherry’, rones con cuerpo, café o un buen brandy con solera.
Si esto es la gama ‘baja’ de ARTURO FUENTE en España, no nos quitamos de la cabeza cómo serán las otras líneas y cuándo los cataremos. Este Gran Reserva No.4 es un tabaco muy completo y excelentemente construido, con una base herbácea, cafetera y a cuero, que hace que sea totalmente recomendable, aún más cuando está dentro de un precio muy competitivo para todo lo que nos da.
Características:
- Vitola: Corona (5×40)
- Origen: República Dominicana
- Precio: 7,40 euros
- Tiempo de fumada: 45-60 minutos
- Capa: Camerún
- Capote: República Dominicana
- Tripa: República Dominicana
Valoración del club:
- Tiro: 8,5/10
- Prensado: 9/10
- Sabor primer tercio: 8,5/10
- Sabor segundo tercio: 8/10
- Sabor tercer tercio: 8/10
- Ceniza: 9/10
- Humo: 9/10
Opinión general: 8,6/10




0 comments on “Hoy toca… ARTURO FUENTE Gran Reserva No.4 (8,6/10)”