Cerca de la media noche del pasado sábado 25 de noviembre, un centenar de personas teníamos la sensación de haber sido testigos de uno de esos momentos únicos, que en ese instante no se le da la importancia que tiene, pero que la justicia del tiempo se encarga de colocar en el pedestal que le corresponde: la inauguración de la ACADEMIA DEL TABACO.
Algo está cambiando, y mucho, en el mundo del tabaco, y el del sábado va a ser una de las grandes cuñas que abran esa especie de sarcófago en que vivía/mos. El cigarro puro está dejando de ser algo tabú y que debía esconderse para volver a ser lo que siempre ha sido, un producto premium.
Pero empecemos por el principio, hace ya un par de meses fuimos invitados por LA CASA DEL TABACO (LCT) a la presentación de un proyecto tras el que llevaba Ramón Zapata (Presidente de LCT) ya algún tiempo, crear un lugar de reunión, disfrute y formación para todos los aficionados al tabaco. Se nos convocaba en Chella, donde LCT tiene su sede, mientras las últimas semanas íbamos recibiendo algún ‘aperitivo’ con fotos en las redes sociales, nos iban poniendo los dientes largos.
Y llego el día, este pasado sábado nos presentamos en Valencia, aprovechamos para comer con amigos de Palma (los aficionados Agustín López y Sergio Gallego y el estanquero Toni Pomar, de la Cava de Avenidas, donde todo aficionado debe ir si está en Mallorca) mientras llegaba la hora de partir a Chella. Subidos en el autobús, donde estaba gran parte de la flor y nata del tabaco en España y Europa (estanqueros como Pablo Montorio, Miguel A. Barreda, Iván, Marcos…. distribuidores internacionales como Thorsten Wolfert, Jakovs Strucovskis… redactores de revistas especializadas como Leonor Carnicer de La Cava de Cigarros, aficionados de todos los puntos de España o gurus del tabaco como Pepe Martinez Franco), poco después éramos recibidos en la puerta de su sede por todo el equipo de LCT, encabezado por su Directo Comercial, Pepe Palacios.
Tras darnos de alta como socios de la ACADEMÍA DEL TABACO, accedimos al paraíso del fumador, un gran salón con cava propia, chimenea y bar, todo pensado y decorado para el aficionado. El séptimo cielo de los que amamos el tabaco, y la envidia de todos nosotros por no poder disponer de un espacio así justo en nuestras casas.
Mientras recorríamos la estancia admirando cada detalle, comenzamos a degustar las tres vitolas de CONDEGA Serie S que cataríamos durante la noche: Short Robusto, Robusto y Toro. Y como todo excelente tabaco, que mejor que acompañarlo de excelentes vinos y/o espirituosos (los aquí presentes recurrimos a un compañero que nunca le falla a un CONDEGA, Macallan Amber) expresamente elegidos para la noche.
Ramón Zapata nos dio la bienvenida, hizo un breve recorrido por los dos años de vida de LCT (¡sólo 2 años!) y qué es la ACADEMIA DEL TABACO, lugar de reunión de los aficionados al cigarro premium. Tras él fue Aitor Zapata (Director de Marketing) quien nos introdujo en el temario que se impartirá en los cursos de la Academia (desde la semilla hasta que disfrutamos el tabaco, pasando por recogida, fermentación, elaboración, añejado…) y Pepe Palacios quién nos presentó el Libro de Catas (diseñado por Lucrecia y que recibimos todos como regalo junto a un diploma) y nos transmitió uno de los puntos esenciales de la ACADEMIA DE TABACOS: es y será una escuela y lugar de reunión para los amantes del tabaco, de todo el tabaco. No se trata de algo cerrado a una marca u origen sino abierto, algo que nadie había hecho hasta ahora en España.
Como os podéis imaginar, son infinidad las conversaciones en distintos grupos que se fueron produciendo, discusiones sobre tabaco, sobre orígenes, sobre preferencias de una vitola u otra… Horas y horas de amigable charla junto al cocktel que se servía.
Avanzada la noche tomó la palabra Juanjo López, coordinador de la Asociación TOBACCO SOCIAL RESPONSIBILITY (TSR), para hablarnos de ella y su labor, porque uno de los puntos más importantes de LCT es su función social. Poca gente sabe que LCT dedica todo su beneficio neto a labores sociales, va absolutamente todo a TSR, y este es un punto que debería ser remarcado más veces: LCT no busca su beneficio exclusivo, sino el de todos.
Para redondear la noche se realizó una puja por una botella de 15 litros del excelente vino VALDUERO Una Cepa, donde todo el dinero recaudado iba a parar a TSR. Tras varias pujas y un tira y afloja entre Pepe Martinez Franco y Ramon Zapata, acabó llevándosela este último precio un importe destacable, 1.000€.
Poco más podemos contaros que no se vea en las fotos: la ACADEMIA DEL TABACO seguramente sea el proyecto tabaquero más transgresor que se ha desarrollado en España en los últimos años. Una escuela abierta, un lugar de reunión del aficionado, un club social… un referente. Los fumadores queremos y necesitamos más lugares como este.
Enhorabuena a LA CASA DEL TABACO y su equipo por el éxito rotundo.
0 comments on “Asistimos a… la inauguración de la ACADEMIA DEL TABACO”