En el caso que nos ocupa hoy, la cata se produce en un nuevo evento de Club Pasión Habanos, maridando un maravilloso ron Matusalem Gran Reserva 15 y el excepcional Matusalem Solera 23 junto con este MONTECRISTO Edmundo. Nuevamente el gran José Andrés Colmena, brand ambassador de Habanos en España, nos da una clase magistral acompañado en Eduardo Barrios, bran ambassador en Matusalem.
Pero vayamos por partes y comencemos hablando del excepcional ron.
MATUSALEM GRAN RESERVA 15 Y SOLERA 23
MATUSALEM, ron premium y uno de los referentes mundiales, es actualmente distribuido en España por Zadibe junto a marcas cómo Martin Miller (ginebra), José Cuervo (tequila) o Licor 43. Fue su brand ambassador, Eduardo Barrios, quién nos contó su historia y nos ayudó a obtener lo mejor de los rones.
MATUSALEM nace en 1832 en Cuba, donde dos hermanos (Camps) catalanes deciden ‘hacer las américas’ y montan su propia fábrica de ron pero con una intención clara: hacer ron ‘español’ (hay tres formas de hacer ron: española, francesa e inglesa). ¿Y esto que quiere decir? Emplear el sistema de soleras y criaderas característico de la producción de los vinos de jerez y brandys.
En las barricas superiores se deposita el ron recién destilado y se va bajando de criadera (nivel de barrica) año a año hasta llegar a la solera, último nivel.
Así, los años de un ron son el numero de criaderas por las que ha pasado, hasta un máximo de 23. Esto no quiere decir que el Matusalem Solera 23 sea un ron integro de 23 años, sino que dentro de su mezcla de rones cuenta con parte de 23, 22, 21…
En el caso de MATUSALEM, el ron va cogiendo ese precioso color acaramelado gracias al empleo de barricas tostadas de roble americano procedentes de la producción de burbon (que requiere de barricas nuevas cada 7 años). A diferencia de otras fábricas, nunca emplean caramelo para darle color, es sólo envejecimiento en barrica.
Pero nos hemos saltado parte de su historia, volvamos a ella. Durante los años 20 del pasado siglo llega su máximo esplendor con la Ley Seca de los EEUU, donde Cuba se convierte en la capital mundial de la fiesta y el disfrute, todo hombre y mujer acaudalado viaja a la isla a disfrutar de todos los placeres vetados al otro lado del mar Caribe.
Cómo sucedió con las grandes casas de tabacos cubanas, en 1959 la Revolución obliga a abandonar la fábrica y trasladarse a República Dominicana, donde permanecen desde entonces.
MATUSALEM, a diferencia de otras marcas, comienza sus rones en los 5 años (conocido como añejado, aunque realmente sea un añejado extra) y llega hasta el Solera 23 pasando por los 7, 10 y 15 años.
En la cata de hoy, Eduardo nos dio a probar sus dos máximos exponentes, el Gran Reserva 15 y el Solera 23, os contamos nuestras sensaciones
MATUSALEM GRAN RESERVA 15
- VISUAL: Color acaramelado brillante, sin mácula, limpio, vivo y untuoso. Bonita y larga lágrima
- NARIZ: Aromas a miel y azúcar
- BOCA: Seco, dulce, tostado y toques a madera. Retrogusto largo
Nos contaba Eduardo que para los grandes rones la temperatura perfecta es de 8º, y en el caso de este Gran Reserva 15 mejor con un hielo y la piel de una naranja, ya que el agua del hielo ‘evoluciona’ el ron según se va disfrutando y la naranja resalta los aromas
MATUSALEM SOLERA 23
- VISUAL: Más oscuro, más intenso y con más lágrima que su hermano pequeño
- NARIZ: Menos punzante pero más complejo
- BOCA: Menos seco y más corto en boca, pero con retrogusto más largo y suave
En este caso la recomendación es tomarlo sólo, sin hielo, agua, cítricos…
MONTECRISTO EDMUNDO
Hace ya unos meses catamos en este club su hermano pequeño, el MONTECRISTO Petit Edmundo, y más recientemente otra de las vitolas fetiche de esta casa, el MONTECRISTO Open Eagle, dónde a parte de nuestra valoración del cigarro os contábamos parte de la historia de esta casa referente mundial del cigarro habano.
Nos quedamos en la compra de MONTECRISTO por Menéndez y García (propietarios de H.Upmann y Por Larrañaga) en 1939. Y de aquí partimos para contaros que 20 años después Menéndez y García se ven obligaos a ‘huir’ de Cuba, expulsados por la revolución, apropiándose de marca y plantación Fidel Castro, líder de la revolución.
Desde entonces las familias siguen luchando en los juzgados internacionales contra Cuba por recuperar su marca y derechos. En este tiempo han estado produciendo cigarros en República Dominicana bajo la marca Montecruz.
En el caso de este MONTECRISTO Edmundo, nace en 2004 (desde finales de los 60 la casa no presentaba ninguna nueva vitola) y desde el primer día se convierte en un auténtico éxito.
De fortaleza media/alta, ha contado con dos ediciones especiales desde entonces: ‘Gran Edmundo’ en 2010 y ‘Edmundo Dantes’ en 2016.
El cigarro hay que reconocerle que es muy bonito, de construcción perfecta y fácilmente reconocible incluso a distancia. Capa color maduro claro, suave al tacto pero no aceitoso y aroma en frio a heno.
El corte, cómo siempre en MONTECRISTO, es perfecto al igual que el encendido; tiro ideal. El primer tercio comienza mostrándonos los tostados (café) y amaderados (cedro), con una punta terrosa.
En el segundo tercio se resalta el cedro y comenzamos a reconocer la vainilla, manteniéndose dulce en toda la fumada. La ceniza es gris y firme, con las características vetas de los Montecristo. El humo es aromático y denso, nunca molesta y se muestra como un excelente compañero de viaje.
El último tercio es el más ‘complejo’, aparecen matices especiados y ligeramente picantes, el retrogusto el largo y untuoso y uno no quiere que se acaba este gran cigarro bajo ningún concepto.
Vitola que se ha convertido en fetiche mundial y con razón. Cigarro equilibrado y fortaleza media-alta, que nos hace disfrutar desde un comienzo tostado, pasando por dulce para acabar con un toque especiado. MONTECRISTO Edmundo, indispensable en todo humidor.
Características:
- Cepo: Robusto (5-1/3×52)
- Origen: Cuba
- Precio: 14,50 euros
- Tiempo de fumada: 45-60 minutos
- Capa: Habana (Vuelta Abajo)
- Capote: Habano (Vuelta Abajo)
- Tripa: Habana (Vuelta Abajo)
Valoración del club:
- Tiro: 9/10
- Prensado: 9,5/10
- Sabor primer tercio: 8/10
- Sabor segundo tercio: 9/10
- Sabor tercer tercio: 9/10
- Ceniza: 8/10
- Humo: 8,5/10
Pingback: Hoy toca… ROMEO Y JULIETA Petit Churchill (8,7/10) – CLUB MOMENTO HUMO
Pingback: Hoy toca… MONTECRISTO New York Connoisseur Edition Toro (7,6/10) – CLUB MOMENTO HUMO