Habanos

Hoy toca… ROMEO Y JULIETA Petit Churchill (8,7/10)

WP_20160719_19_31_38_Rich_edited

Nuevo evento organizado por CLUB PASIÓN HABANOS y nuevo evento del que disfrutamos de un gran cigarro y, en esta ocasión, de un excelente whisky: ROMEO Y JULIETA Petit Churchill y GLENFIDDICH 12, 15 y 21 años.

Ya os hemos recomendado varias veces que os hagáis socios de este club gratuito. Accedes a su web, te das de alta y comienzas a recibir invitación a los distintos eventos que organizan (atención a The Night Cohíba 50 de septiembre, en menos de 24h volaron las entradas).

ROMEO Y JULIETA: Nacida en 1835, empleando para su nombre los famosos amantes de la novela de homónimo nombre de William Shakespeare, en sus inicios sólo podía producir cigarros para la isla de Cuba y en la actualidad se encuentra entre las cinco casas de cigarros más importantes del mundo.

Creada por los asturianos Inocencio Álvarez Rodríguez y José Marín García, será realmente el ultraconocido ‘Pepín’ Rodríguez Fernández quien la ponga en el mapa tras comprarla en 1903. Habiendo llegado a superar las 40 vitolas, en la actualidad está entorno a las 25 (sin tener en cuenta ediciones especiales) y es la mayor marca de habanos de tripa larga. De entre todo su vitolario son los Churchill su referencia.

Ya probamos en su momento el ROMEO Y JULIETA Short Churchill, el hermano mediano del cigarro de hoy (el hermano mayor sería el Churchill) y nos gustó mucho; en breve os contaremos que tal nuestro amigo de hoy. Pero antes nos toca hablar del whisky single malt más conocido y reconocido a lo largo del globo: GLENFIDDICH.

 

GLENFIDDICH 12, 15 y 21

WP_20160719_19_29_01_Rich_edited

GLENFIDDICH es el whisky Single Malt (significa que todo el whisky viene de cereal malteado de una sola destilería) más premiado y reconocido del mundo, y eso ya es suficiente carta de presentación para ponerse en pie. Fundada en 1886, sigue siendo hoy en día una empresa totalmente familiar y siguen obteniendo el agua para sus destilados del mismo manantial.

Fue Miguel Escandell, Brand Ambassador de la casa para España, quién nos contó su forma de trabajar, peculiaridades de la casa… así como nos guio en la cata. La historia del propio Miguel ya es interesante de por sí; estudió Derecho, se fue a Escocia a trabajar y allí conoció el mundo del whisky, comenzó a trabajar en Diageo y de ahí saltó al top de los whiskies.

Dentro de los distintos whiskies que comercializa GLENFIDDICH (12, 15, 18, 21, 26, 40 y 50 años), tuvimos la ocasión de probar el 12 y el 21 solos y el 15 en forma de cóctel (un excelente ‘horse’s neck’).

Miguel nos contó que todos los destilados de la casa son de cebada malteada y que son su añejamiento y las barricas empleadas lo que cambian sus distintos whiskies.

GLENFIDDICH 12 AÑOS

Se trata de un whisky de fermentación larga en barricas de bourbon de roble americano y de roble europeo de jerez durante 12 años, momento en que se mezclan por el Malt Master (Brian Kinsman, químico de formación y todo un referente en el mundo de los destilados).

En nariz nos llegan aromas a pera y madera joven, siendo un whisky de carácter afrutado y fresco.

GLENFIDDICH 21 AÑOS 

Se trata de uno de los whiskies más diferentes de la casa, especialmente porqué al finalizar su añejamiento pasa unos meses (7) en unas barricas de ron caribeño.

Miguel nos dio una oportunidad que pocos pueden disfrutar, y fue probar este whisky antes de pasar por la barrica de ron caribeño, para así poder comprobar el cambio del destilado dentro de estas barricas. Una vez pruebas los dos los cambios son sustanciales.

Este GLENFIDDICH 21 es más corto y menos profundo en nariz, con aroma a madera, frutas tropicales, plátano, higo y jengibre. En boca es todo lo contrario, más largo y untuoso, dulzón pero con mayor fortaleza y un toque picante.

Como el propio Miguel reconocía, un whisky perfecto para disfrutar junto a un buen puro.

HORSE’S NECK – GLENFIDDICH 15 AÑOS

Aunque se le llama cóctel, realmente es un combinado (sólo mezcla 1/4 whisky y 3/4 ginger, junto a la piel de una naranja). En este club lo conocemos bien por ser el combinado preferido del padre de uno de nosotros.

Si el combinado está bueno per se, ni que deciros cuando está hecho con un GLENFIDDICH 15. Se trata de un whisky trabajado con solera (os remitimos a la entrada de MONTECRISTO Edmundo para saber cómo funciona el sistema de soleras), empleando para ello barricas de roble americano nuevo.

Para este whisky, desde 1983 para producirlo sacan la mitad del destilado de las barricas, guardando y rellenando la otra mitad de cara al año siguiente.

 

ROMEO Y JULIETA Petit Churchill

IMG_20160719_204426_edited.jpg

Pasamos a nuestra niña bonita, nuestra pasión por los cigarros. Para este día CLUB PASIÓN HABANOS había seleccionado (a la perfección) un ROMEO Y JULIETA Petit Churchill.

Es nuevamente José Andrés Colmena (Brand Ambassador de Habanos) quién nos introduce en este cigarro. Se trata de un petit robusto (vitola de galera creada por Hoyo de Monterrey en 2006) que nos dará para poco más de media hora de fumada, siendo un formato cada vez más demandado ante la falta de tiempo y/o espacios donde fumar.

La gama Churchill nace en 1946 cuando, en una vista de Sir Winston Churchill tras ganar la Segunda Guerra Mundial, PARTAGÁS y ROMEO Y JULIETA le homenajean creando un cigarro que llevase su nombre (se cuenta que Sir Winston se fumó a lo largo de su vida más de 300.000 tabacos). En 2006 sale al mercado el Short Churchill, en el XII Festival del Habano de 2010 la casa saca al mercado el Wide Churchill (de cepo 55) y en 2012 este Petit Churchill, completando con ello toda la gama Churchill actual.

El cigarro en mano es pequeño pero compacto, está muy bien terminado (Romeo y Julieta en esto es un ejemplo) y tiene aroma a vainilla en frio. Se observa la nervadura en un bonito color colorado-maduro muy regular. El encendido y corte son fáciles y limpios, la fumada tiene una combustión perfecta (no hizo falta corrección alguna).

Por tamaño del cigarro es difícil hablar de tercios y de cambios sustanciales, así que hablaremos de los tercios y sabores del cigarro como un conjunto: Se trata de un cigarro amaderado, con puntas terrosas y especias (nuez moscada y vainilla) y un ligero picante y cacao en su parte final. La fortaleza es media (ya sabemos que ROMEO Y JULIETA son de las casas habanas más ‘suaves)

Tanto ceniza como humo son destacables, el primero con el característico color gris de ROMEO Y JULIETA y muy blanco y denso el segundo.

Habano ‘suave’, cualquier Churchill de ROMEO Y JULEITA cumple con creces tus mejores expectativas, siendo este Petit Churchill un excelente cigarro para una fumada rápida en cualquier momento.


Características:

  • Vitola: Robusto (4×50)
  • Origen: Cuba
  • Precio: 8,60 euros
  • Tiempo de fumada: 30-45 minutos
  • Capa: Habano
  • Capote: Habano
  • Tripa: Habano

 Valoración del club:

  • Tiro: 9,5/10
  • Prensado: 9/10
  • Sabor primer tercio: 8/10
  • Sabor segundo tercio: 9/10
  • Sabor tercer tercio: 9/10
  • Ceniza: 8/10
  • Humo: 8,5/10

Opinión general: 8,7/10

1 comment on “Hoy toca… ROMEO Y JULIETA Petit Churchill (8,7/10)

  1. Pingback: Hoy toca… ROMEO Y JULIETA Pirámide Añejado (7,4/10) – CLUB MOMENTO HUMO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: