Hoy vamos a reseñar un clásico, tanto es así que mas de uno se ha preguntado cómo es posible que no lo hubiéramos reseñado todavía, no penséis mal, que os veo venir, sencillamente es de esos tabacos que todos tenemos en el recuerdo y que todos hemos fumado alguna vez, pero que nunca nos habíamos parado a reseñar.
Por tanto, toca hablaros de MONTECRISTO, de su historia y de este tabaco, el MONTECRISTO nº4 de su línea clásica, con una posición muy merecida, pues dudamos que haya nadie que no lo conozca, intemporal y muy agradecido para una tarde tranquila, pero por desgracia debo reconocer que me está costando escribir estas líneas, pues hace muy poquito nos ha dejado un compañero, un gran compañero, sin el que esas tardes de los jueves no volverán a ser lo mismo, y queremos que esta reseña vaya dedicada a su memoria, así que desde aquí te mandamos un abrazo, y aprovechamos para mantener ese recuerdo vivo, siempre contigo, allí donde estés.
Así que sin más preámbulos empezamos con las sensaciones que nos ha aportado este tabaco, que tiene un ligero formato box pressed, causado más por el tiempo que ha permanecido en la caja, al ladito de sus compañeros, que por haberse construido en ese formato.




La capa es muy bonita, color colorado, ligeramente aceitosa, con pocas venas, pero las que están se notan, y algún bache. Al llevarlo a nariz notamos aromas de madera dulce, hierba y especias, más concretamente pimienta.
Lo encendemos, y nos encontramos unas primeras caladas, especiadas, con madera, melaza y café, como venimos diciendo todo apunta a un habano clásico.
El primer tercio mantiene esa madera, melaza, y café, las especias desaparecen para dejar paso a la vainilla, nueces, nuez moscada y un retrogusto de clavo. Es un tabaco astringente, se nota la boca seca.
La ceniza es gris clara, con mucho rodal bien marcado, y se aguanta bien, el humo está bien en cantidad, aunque puede pecar de ser algo ligero.
En el segundo tercio suben los amargos, y el café, baja la melaza y se mantiene esa nuez moscada y frutos secos, aparecen algunas notas de cuero, tierra seca y un toque floral que se incorpora a la vainilla.
Conforme avanzamos en la fumada, y entramos en el último tercio, se mantienen esos amargos del segundo, el café y los frutos secos presentes en toda la fumada, pero ahora ya se nota mayor intensidad en el cuero, cierto nivel salino y vuelven las especias (principalmente pimienta) que habíamos notado en las primeras caladas.
Es un tabaco bastante astringente, en general en toda la fumada, por lo que conviene acompañarlo con una bebida que nos permita paliar esa astringencia. En nuestro caso aprovechamos la ocasión para maridarlo con una Red IPA de Arriaca, pero un Cream o un ron ligero también le pueden ir bien.
En resumen, este clásico por antonomasia no decepciona, es un tabaco cumplidor, que para una sobremesa no muy larga, o un aperitivo nos puede ir muy bien, sabores muy habanos, sin mucho sobresalto, y bien en general. Buen tabaco para tener de fondo de humidor.
Características:
- Vitola: Marevas (5-1/8×42)
- Origen: Cuba
- Precio: 7,90€
- Tiempo de fumada: 45-60 minutos.
- Capa: Habana
- Capote: Habano
- Tripa: Habana
Valoración del club:
- Tiro: 8/10
- Prensado: 8/10
- Sabor primer tercio: 8/10
- Sabor segundo tercio: 8/10
- Sabor tercer tercio: 8/10
- Ceniza: 8/10
- Humo: 8/10
Opinión general: 8/10
Para conocer más sobre MONTECRISTO y sus tabacos os remitimos a las reseñas:
- MOTECRISTO Petit Edmundo
- MONTECRISTO Open Eagle
- MONTECRISTO new York Connoisseur Edition Toro
- MONTECRISTO Línea 1935 Dumas
- MONTECRISTO Open Master Décimo Aniversario



Gracias por esta reseña muy precisa y bellamente expuesta!
Me gustaMe gusta