Sí, somos ‘whiskeros’, el Agua de Vida es uno de nuestros maridajes favoritos y es continua la discusión de tipos, orígenes, preferencias… en nuestro grupo. Raro es que pasen un par de días sin que alguno de los socios no presente una nueva adquisición de whisky en su colección.
Así que, sabiendo de que pie cojeamos, hoy en MOMENTO HUMO os vamos a recomendar un fabuloso whisky destilado de la zona de Islay, LAPHROAIG 10 Years Old.
LAPHROAIG se encuentra a menos de 2 kilómetros al sur de Lagavulin, en la parte escocesa de Islay. Fue fundada en 1815 por los agricultores Donald y Alexander Johnston, famosos por poner a prueba los medios de recaudación de impuestos de la época con sus operaciones ilegales.
LAPHROAIG 10 Years Old se sigue destilando como lo hacía Ian Hunter (máximo responsable de la destilaría entre 1908 y 1944, siendo uno de los personajes más importantes del whisky escoces) hace ya más de 75 años, utilizando la cebada malteada y secándola en los hornos por un fuego con turba como combustible, lo que le da unos aromas y sabores ahumados.
Solemos hablar mucho de turba, pero ¿qué es exactamente la turba? Es la mezcla de vegetación y musgo, parcialmente carbonizados que se encuentran por toda Escocia y supone más de un millón de hectáreas, es decir, el 12% de la superficie total. El humo de la turba produce fenoles que son absorbidos por la cebada en el proceso de secado. Cuando se acaba este proceso se mide la cantidad de fenoles de la malta, para esto se utilizan PPM (Partes de fenol por millón), entre 1 y 5 es prácticamente indetectable. Para hacernos una idea éstos son los niveles de otros whiskys ahumados:
- Talisker entre 18 y 22 PPM
- Lagavulin entre 35 y 40 PPM
- Laphroaig entre 40 y 60 PPM
- Ardbeg 55 PPM
¿Y cómo es LAPHROAIG 10 Year Old? Es un whisky que a simple vista es color oro pálido, los aromas te trasladan a una hoguera frente al mar por la turba ahumada, puntas salinas y tierra mojada. Podemos encontrar también toques herbáceos, pimienta negra y un punto de vainilla. En paladar es austero, ligeramente oleoso, cítrico (limón), yodado, salino, con explosión de humo y un ligero sabor a vainilla y miel. El final es bastante largo y picante.
Uno de esos whiskys que adoramos para maridar con tabacos. ¿Y que tabacos os recomendamos? Aquellos de fortaleza media-alta, como podrían ser un ROCKY PATEL 20th Anniversary en hondureños o un AJ FERNÁNDEZ Bellas Artes Maduro Robusto en nicaragüenses o QUAI D’ORSAY Nº54 en Habanos (en este caso se trata de un maridaje de contraste, buscando que sean totalmente distintos).
A un precio accesible, humo, yodo, salinos, cítricos y ligera base dulce de miel marcan el paso por boca de este LAPHROAIG 10 Years Old. Se trata de uno de los whiskys turbados clásicos que no pueden faltar en el mueble-bar de tu casa, pero no se lo ofrezcas a un mundano en el whisky sin que sepa bien qué es la tuba y qué se va a encontrar.
Características:
- Origen: Escocia
- Región: Islay
- Clase: Single Malt
- Precio: 32-40€
Muy interesante la reseña.
Me gustaMe gusta