Habanos

Hoy toca… QUAI D’ORSAY No.54 (8,1/10)

QUAI D’ORSAY es una de las marcas de Habanos menos conocidas dado su corto (prácticamente nulo) vitolario y los pocos países a los que llegaba (España no era uno de los agraciados), lo que intentó cambiar Habanos hace un par de años con una imagen totalmente renovada y con vitolas más acordes a los gustos actuales. Así es como en 2017 presentaban el QUAI D’ORSAY No.50 y el No.54, el tabaco de hoy, que se unía a su única vitola hasta entonces, QUAI D’ORSAY Coronas Claro, que fumamos aquí con bastante poca fortuna.

Pero vayamos unos pasos a atrás, al origen de la marca. QUAY D’ORSAY nació en 1973 por las ganas de Valéry Giscard-d’Estaing, Ministro de Economía y Finanzas francés, de dotar a Francia de una marca prestigiosa de tabacos cubanos. ¿Y por qué ese nombre? Pues el nombre se eligió por ser la ‘casa’ de la empresa nacional de ‘tabacos’ francesa, SEITA (Sociedad de Explotación Industrial de Tabacos y Cerillas).

Hablábamos de la imagen renovada, y es lo primero que uno ve al coger el tabaco (presentado en cajones Semi Boîte Nature de 25 unidades). Nueva anilla más grande y mucho más moderna, con brillo y relieve (a parte de papel satinado) así como la referencia al origen y la vitola. Si a eso se le une una muy bonita capa (color carmelita y ligeramente aceitosa, poca vena y algún bache), el conjunto es realmente bonito y apetitoso, de las mejores imágenes que tiene a día de hoy Habanos.

Buen tacto en mano (14,40gr), lo llevamos a nariz y nos llega aroma a cuero y cedro, toques dulces y ligeras puntas especiadas. Le damos el corte y… más de una capa rota; todo lo bonita que es lo es también de fina y frágil…

Candela y empezamos la fumada, con unas primeras caladas con marcados frutos secos y dulce (cacahuetes con miel nos recuerda), para dar paso a un primer tercio donde frutos secos, melaza y tostados (a bollería), son acompañados de madera dulce (cedro) y ligera punta salina.

El retrogusto es suave y dulzón, con frutos secos. El tiro es muy bueno, aunque en un par de casos algo duro, que para nada difícil.

En el segundo tercio siguen la base dulce y de frutos secos (ahora tiende a almendra tostada), acompañados de ese cuero que encontramos en el aroma en frío, así como café (cappuccino) y ligeras especias de canela. Un tercio cremoso e interesante, claramente es un tabaco de fortaleza media/suave.

La construcción es muy buena, sin blandeces ni problemas de combustión; esa capa excesivamente fina y débil le quita el sobresaliente. La ceniza es notable, gris, con algún rodal y bastante consistente y dura; el humo por su parte es demasiado ligero, aunque blanco, aromático y en cantidad adecuada.

Llegamos al último tercio y aquí salta la ‘liebre’, se nos desvía por completo el tabaco y se dispara el amargo, incluso alguna calada con amoniaco. Los frutos secos y melaza caen, el cuero sube y aparecen puntas torrefactas (café expreso) y especiadas (pimienta). Estaría muy rico sino fuese por ese amargo algo ‘sucio’ que aparece en exceso… y que para mentir nos cabrea un poco.

¿Maridajes? Dada las características de fortaleza y sabores, le van bien los vinos, portos, brandys o rones, también un cappuccino y chocolate (más tirando a 75% cacao que a porcentajes más altos). Creemos que mejor abstenerse en esta caso de whisky.

Sino fuese por un último tercio algo decepcionante, este QUAI D’ORSAY No.54 sería un gran Habano, accesible a cualquier tipo de fumador y con una mezcla de sabores rica e interesante. Un tabaco que da la sensación que ganará con el tiempo, así que igual no es mala hacerse con unos cuantos y dejarlos al fondo del humidor unos meses.


Características:

  • Vitola: Edmundo Grueso (5-1/3×54)
  • Origen: Cuba
  • Precio: 13,50€
  • Tiempo de fumada: 75-90 minutos.
  • Capa: Habana
  • Capote: Habano
  • Tripa: Habana

Valoración del club:

  • Tiro: 8,5/10
  • Prensado: 8,5/10
  • Sabor primer tercio: 8/10
  • Sabor segundo tercio: 8,5/10
  • Sabor tercer tercio: 7,5/10
  • Ceniza: 8/10
  • Humo: 7,5/10

Opinión general: 8,1/10

0 comments on “Hoy toca… QUAI D’ORSAY No.54 (8,1/10)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: