Nicaragüenses

Hoy toca… NICARAO La Preferida Robusto (8,3/10)

Los que hemos tenido la suerte de conocer en persona a Didier Houvenaghel sólo podemos decir ‘Wow’. ‘Wow’ por su historia y formación (Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Bruselas y Master en Agroindustria Tabacalera en la Universidad de Pinar del Rio, en Cuba), ‘Wow’ por su nivel intelectual (habla francés, inglés, español y algo de chino) y cultural (hombre polifacético, leído y de mente abierta) y ‘Wow’ por su amor a la rica hoja, tanto desde el lado de los procesos (Didier ha escrito uno de los mejores libros técnicos sobre el tabaco, ‘The Cigar, from soil to soul’) como desde el producto final, ya que cuenta con su propia marca de tabacos, NICARAO.

Nosotros tuvimos ese honor en una cena hace unos años ya (exactamente 4) y acabamos encantados y fascinados con Didier. Incluso llegamos a hacerle una entrevista, oro puro, que nunca pudimos llevar al papel al haberse producido problemas de sonido en la grabación… Pero ese es otro tema y hoy venimos a hablar de NICARAO, de quien ya catamos su NICARAO Anno VI Robusto.

NICARAO, como ya hemos dicho, es la marca de Didier creada a finales de la primera década de este siglo y milenio. Como sabe mucho de tabaco y a él no se la dan con queso, se buscó uno de los mejores socios posibles para fabricar sus tabacos en Nicaragua, un tal Abdel Fernández… AJ FERNÁNDEZ, uno de los mayores y mejores fabricantes de tabacos a nivel mundial y del que en este club nos hemos declarado abiertamente fans.

Hace ya un tiempo que Jaime de Juana (Cigar Family Spain) decidió traer el tabaco de hoy, NICARAO La Preferida Robusto, a nuestro mercado. Vino primero en un sampler de Didier, luego en pequeñas cantidades y, chino-chano, con el boca a boca, ha acabado convirtiéndose en un tabaco de culto para los aficionados más refinados. Tras la demanda de muchos socios de pasarlo a examen, aquí estamos listos para su cata.

Lo primero que llama la atención de este NICARAO La Preferida Robusto es la perfecta presentación del cigarro en todos sus puntos. Empezando por una anilla preciosa (muestra la que parece ser la imagen de la abuela del propio Didier) y en unos colores pastel que le dan elegancia y calidez; siguiendo por una capa colorado a colorado maduro sin venas ni baches y ligeramente aceitosa. Es un tabaco de los que entran por los ojos.

El tacto es excelente, duro pero no en exceso, está claro quién está tras el equipo de fabricación. Al llevarlo a nariz se nos muestra con aroma en frío dulce, amaderado, achocolatado y un punto salino, que tras el encendido da unas primeras caladas amaderadas, especiadas (pimienta) y astringente. Todo ello da paso a un primer tercio potente, con madera (cedro), frutos secos (nueces) y dulces (miel y melaza) como principales argumentos, acompañados de especias (pimienta), cacao y cuero como compañeros.

La combustión y el tiro son top, ni la más mínima desviación en tabaco alguno y todos disfrutando como enanos, que de esto va fumar (disfrutar y no sufrir intentando sacarle el jugo a tu cigarro). Pese a ser un tabaco dulce y cremoso, que nadie se lleve a engaño, la fortaleza va de media a media/alta.

El segundo tercio siguen madrea y frutos secos (nueces y almendras) marcando el camino, subiendo el cuero y manteniéndose el cacao, al tiempo que cae ese punto dulce de melaza (ahora el tabaco es más seco y astringente) y comienza a aparecer amargos de café.

¿Ceniza y humo? Pues excelentes los dos. La primera es blanca, sin rodales y mucho aguante. El humo por su parte es blanco, denso, abundante y aromático. Didier y Abdel saben lo que hacen.

Llega el final con un último tercio donde destacan especialmente las especias y el cuero, el café torrefacto comienza a mostrarse en su plenitud, siguen los frutos secos, prácticamente desaparece la melaza y aparecen puntas cítricas y alcalinas, llegando a ser algo excesivas para algún fumador.

Por el lado del maridaje comprobamos que le fue el whisky (si no son excesivamente turbados, mejor meterle dulces o salinos), el gintonic y el ron, no destacaron por su parte ni el brandy ni porto.

Vamos a ser claros, totalmente recomendable este NICARAO La Preferida Robusto. Es un tabaco construido y presentado a la perfección, con una liga riquísima y elegante. Accesible para los menos avezados y con cierta complejidad para los más experimentados y exquisitos. Gran trabajo de Didier Houvenaghel.


Características:

  • Vitola: Robusto (5×52)
  • Origen: Nicaragua
  • Precio: 12,00 euros
  • Tiempo de fumada: 70-90 minutos
  • Capa: Habano Ecuador
  • Capote: México
  • Tripa: Nicaragua y Honduras

Valoración del Club:

  • Tiro: 8,5/10
  • Prensado: 8,5/10
  • Sabor primer tercio: 8,5/10
  • Sabor segundo tercio: 8/10
  • Sabor tercer tercio: 7,5/10
  • Ceniza: 8,5/10
  • Humo: 8,5/10

Opinión General: 8,3/10


2 comments on “Hoy toca… NICARAO La Preferida Robusto (8,3/10)

  1. Hola David! Muy interesante tu pagina y concepto.
    Te quería pedir tu ayuda en algo. Por parte de mi empresa, me han pedido de elegir una marca de habanos para un evento, que no sea la más cara de todas pero buena. Que tipo de habano me recomendarías y donde lo podería encontrar?
    Muchas gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: