Cómo Manual para Sibaritas

Cómo… cortar un puro. Útiles de corte

Cortar un puro es fácil, cortar bien un puro ya es otra cosa: elegir el utensilio adecuado, la mejor distancia y apertura, el tipo de corte para cada vitola… ¿Pero si sólo es un simple corte?, diréis algunos; el corte es tan importante como un buen cuidado del cigarro o un buen encendido, puede convertir nuestra fumada en una gran experiencia o convertirla en una auténtica pesadilla. Más allá de las cualidades propias de cada cigarro, el corte va a marcar en gran medida el tiro que disfrutemos.

Podríamos resumir un buen corte en tres puntos:

  • LÍMPIO: Debe cortar ‘todo’ el cigarro, no dejar rebabas ni trozos. Para ello debe de contar con hojas afiladas.
  • ÁMPLIO: Debe darnos un tamaño suficiente para contar con un buen tiro
  • CUIDADOSO: Debemos ir con cuidado de no cortar en exceso o destrozar el codo del cigarro

Cuando realicemos un corte, debemos recurrir al «menos es más»; es siempre mejor quedarse corto que pasarse, ya que siempre podremos dar un nuevo corte pero nunca podremos volver a unir el cigarro.

Podríamos resumir que el límite máximo para el corte es el codo o perilla (que lo marca la línea de unión de ésta con el cuerpo del cigarro), siempre debemos dejar un poco de ella para evitar que la capa acabe deshaciéndose en nuestras manos. Para corte en V o perforadores (que os explicaremos más adelante en este artículo) el límite es no penetrar en exceso y acabar creando un canal en el cigarro.

El mejor corte sería, en la perilla, unos 2-3 milímetros antes de que el cigarro se ‘enderece’.

hoyo-epicure-no.2_e2a539f1-73ce-4201-a546-911a6e2b8fce_1024x1024

En el caso de los figurados, la perilla suele estar mucho más abajo y nuestro corte podrá situarse a 6-7 milímetros.

Oliva-Serie-G-Figurado-cigarplace.biz-14

Al final, el corte (así como el utensilio empleado) es una cuestión de gustos, pero debemos tener claro que un mal corte destrozará nuestro cigarro y nuestra fumada.

 

ÚTILES DE CORTE

Desde morder el cigarro (esto nunca por favor) hasta los cortapuros y tijeras más complicadas pueden ayudarnos en nuestro fin último: preparar el cigarro para la fumada. Cuál usar dependerá del gusto de cada uno (en este club hay quién prefiere la guillotina de doble hoja, quién elige el corte en V y quién se decanta por las balas) y/o el tipo de cigarro.

Desde minúsculas ‘balas’ a grandes cortapuros de sobremesa, en esta entrada nos vamos a centrar en exclusiva en los más habituales: aquellos que podemos llevar con nosotros en el día a día.

Podríamos agrupar los distintos útiles en tres grandes grupos:

GUILLOTINAS/TIJERAS

Son los sistemas más empleados, ya que su versatilidad permite abarcar cualquier vitola con un sólo cortapuros.

Una o dos cuchillas, hacen un corte circular limpio. Nosotros os recomendamos los de dos cuchillas al realizar un corte simultáneo por dos lados y ayuda a evitar que la capa se rompa o queden rebabas

CORTAPUROS EN V

Antiguamente muy apreciados, fue un tipo de cortapuros que estaba cayendo en desuso por lo complicado de su transporte hasta la aparición de nuevos diseños (la marca Colibrí aquí es el referente) fácilmente transportables y con excelentes cuchillas.

Son cortapuros muy bueno para cigarros regulares, no así para los figurados. Al tiempo, no puedes ‘jugar’ con el tamaño del corte al venir establecido.

Al realizar una hendidura sobre el cigarro, cambia ligeramente los matices que disfrutas del puro al concentrarse todos los sabores y humo en la hendidura. Se puede realizar un doble corte, generando un X, por el que poder disfrutar mucho más.

BALAS/PERFORADORES

Aquí podemos tener cierta ‘controversia’ entre los fumadores, hay quién los adora y quién los odia.

Es verdad que una bala es muy cómoda de transportar y de realizar el corte, estando incluso el sistema incluido en algunos encendedores. Es una simple cuchilla circular que se empuja sobre el cigarro y se obtiene así el corte; el inconveniente es que sólo tiene una medida y que al tiempo nos crea un pequeño túnel en el cigarro.

El perforador ya son palabras mayores y prácticamente nadie los usa ya; se trata de un punzón que introducimos en el cigarro. En este caso se crea un túnel dentro del cigarro que genera dos problemas: una acumulación del tabaco en el límite donde entró el perforador (lo que dificulta el tiro de esa zona) y un túnel donde se concentran humo, alquitrán y aceites del cigarro.

 

Hay tantos modelos de cortapuros como cigarros, busca aquél que mejor se adecue a tu gusto, experiencia, presupuesto… No cometas el error de emplear un mal útil de corte en un buen cigarro. Y todo es empezar, es muy probable que acabes con el tiempo contando con una buena colección de cortapuros.

2 comments on “Cómo… cortar un puro. Útiles de corte

  1. Pingback: Cómo… Encender un cigarro puro – CLUB MOMENTO HUMO

  2. Pingback: Cómo… Transportar un puro – CLUB MOMENTO HUMO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: