Destilados Vinos

Hoy bebemos… vinos de BODEGAS BADIOLA, Viura de Cabezadas y Tempranillo de Laderas

Hoy vamos a maridar con uno de los grandes productos españoles y que muchas veces olvidamos es un excelente compañero para el tabaco. Hoy vamos a maridar con vino y para ello vamos a elegir una de esas ‘nuevas’ bodegas que están surgiendo en nuestro país, BODEGAS BADIOLA.

Gestionada por Península Vinicultores (al igual que Dominio de Fontana, Mesta, Quercus… entre otros de sus vinos), encargada de todos los aspectos de viticultura, vinificación, marketing, ventas y finanzas, el proyecto de BODEGAS BADIOLA nace en 2018 a partir de la adquisición de una bodega en Villabuena de Álava (Álava).

Cuenta con una excelente oferta de vinos de aldea frescoas y elegantes que distingue a los grandes vinos característicos de la Rioja Alavesa.

¿Qué destacar de BODEGAS BADIOLA? Cultivan más de 300 parcelas de viñedos en las laderas de la Sierra Cantabria, principalmente en los pueblos de Villabuena, Leza, Samaniego, Laguardia, Navaridas y Baños del Ebro. La edad media de los viñedos es de alrededor de 50 años y muchos fueron plantados en los años 20, 30 y 40.

Podríamos decir que sus vinos son ‘monovarietal’, ya que más del 90% de las uvas son tintas, el 97 % de las cuales es la Tempranillo. Del apenas 10% de uvas blancas, el 90% es Viura. Es habitual que la Tempranillo se plante en las Laderas y las Viura en las cumbres (Cabezadas).

A raíz del desarrollo comercial e industrial que se produjo en el siglo XX, las grandes bodegas apostaron por vinos de estilo, definidos más por el trabajo en la bodega y crianza en barrica que por su origen preciso.

Y es en este punto donde nuestro maridaje de hoy, los vinos de BODEGAS BADIOLA contribuyen al cambio que vive nuevamente la zona, con sus vinos sin barrica y crianza sobre lías. Un momento crucial y fascinante que ofrecen no sólo vinos de estilo, sino también vinos de lugar, capaces de expresar sus paisajes, pueblos y viñedos en la copa.

Hoy os proponemos dos de sus vinos:

  • BADIOLA Viura de Cabezadas (Blanco): Un vino con aromas francos a fruta de hueso y algunos toques florales y en boca goloso, ligeramente mineral pero con una buena acidez que le da frescor y longitud. Recomendado para momentos de aperitivo y para una cocina ligera.
  • BADIOLA Tempranillo de Laderas (Tinto): Aproximadamente una cuarta parte envejece durante 4-6 meses en roble francés y americano. Vino fresco, predomina fruta madura (cerezas) sin ser compota, en boca es ligero y afrutado impulsado por una fantástica acidez. Marida muy bien con una gran variedad de recetas de carne y pescado, arroces y pastas.

¿Y qué tabacos os proponemos para estos dos grandes vinos? Pues los GURKHA Ghost Gold, para el Tempranillo de Laderas y CASA MAGNA Licey para el Viura de Cabezadas.

1 comment on “Hoy bebemos… vinos de BODEGAS BADIOLA, Viura de Cabezadas y Tempranillo de Laderas

  1. Jordi Salvat

    Muy buena idea la del maridaje. Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: