Nicaragüenses Sin categoría

Hoy toca… ALFAMBRA Boutique Cigars Gran Toro (8,1/10)

Hace un par de semanas, antes de esta locura del Covid-9 y el confinamiento, tuvimos la oportunidad de conocer a un gran tabaquero, Alejandro Mata Alfambra. Posiblemente pocos hayan escuchado hablar de él y la razón es muy simple, Alejandro no se prodiga mucho en eventos, redes sociales, reuniones de fumadores… Y por eso hace tan especial para nosotros esta cata. Alejandro Mata Alfambra es el dueño de ALFAMBRA CIGARS, productor de tabacos como ALFAMBRA y EL BRUJITO.

Fumamos hace ya más de un año EL BRUJITO F1 y lo comentamos entonces, nos volvimos locos para encontrar algo de información sobre el tabaco y su fabricante. Hoy todo eso cambia por una simple razón, hemos fumado junto al propio Alejandro, así que vamos con el personaje y su historia.

Alejandro, hombre directo, irónico y de mano y mirada firme, es un malagueño que lleva 15 años haciendo tabacos en Nicaragua. Él se dedicaba en un principio a la distribución de espirituosos en su Andalucía natal, pero a través de sus viajes a Cuba para reunirse con una de sus marcas, le fue picando cada vez más el gusanillo del tabaco. Uno de sus colaboradores fue quien le recomendó visitar a la familia que tenía en Nicaragua y… 15 años después Alejandro cuenta con una fábrica en Estelí y terrenos en Estelí y Condega; es decir, no sólo fabrica tabacos sino que también planta y cuida su propio tabaco junto a su equipo de 70 personas.

Tal es su dedicación a sus tabacos que, más allá de vivir en Estelí junto a su fábrica (viene por España unos días al mes para ver a familia y controlar la comercialización de sus marcas), toca absolutamente todos los palos de la cadena del tabaco: se levanta a las 5am para ir a sembrar al campo para dedicar la tarde a la fábrica.

Alejandro no fabrica para terceros, se dedica a fabricar exclusivamente para él mismo y a vender parte del tabaco que produce (150.000 pacas, de las cuales 100.000 son para él mismo y 50.000 para vender). Claro está, él siempre se queda con su mejor tabaco. ¿Y cuantos cigarros produce/vende? Pues nada más y nada menos que 11 millones de tabacos, de los cuales ¡2,5 millones son en España! Alejandro vende en prácticamente todo el mundo: UE, Asia, Oceanía… pero en EEUU aún esta virgen, ya que no quiere socios y debe ser él mismo quien abra el canal de distribución y comercialización. Punto muy complicado, pero no tiene prisa, es un hombre paciente.

Y pensar que tenemos un tabaquero español de este nivel y que no sea conocido… Alejandro, disculpa nuestra ignorancia.

¿Sus marcas? Empezó fabricando bajo la marca ‘La Flor de San Luis’, pero le obligaron a desistir de usar este nombre tras un juicio, ¿adivinan contra quién? Hay gente que no quiere competencia y buscar cualquier excusa para eliminarla. Actualmente fabrica tabacos bajo las marcas, ALFAMBRA Serie Clásica, ALFAMBRA Boutique Cigars, EL BRUJITO (que ya catamos aquí en el caso de EL BRUJITO F1) y EL DIAMANTE. EL DIAMANTE es tripa corta, al igual que ALFAMBRA Serie Clásica (los de la anilla naranja), que era tipo sándwich (tripa larga+tripa corta y capote para el empuño) hasta hace tan sólo 6 meses, momento en que han pasado a ser 100% tripa larga. ALFAMBRA Boutique Cigars (los de anilla verde) y EL BRUJITO siempre han sido 100% tripa larga y 100% hechos a mano.

Os vamos a reconocer que fumamos hace tiempo un ALFAMBRA Serie Clásica Pirámide, del que llegamos hasta escribir la reseña, pero nunca publicamos por una razón; decidimos que no publicaríamos tabacos de tripa corta o sándwich al no ser lo que se llamaría tabaco ‘premium’, lo que realmente nos gusta fumar y que nos permite encontrar diferentes matices según avance el cigarro. (Nota: los que nos sigáis habitualmente, hay un cigarro tipo sándwich entre los casi 200 tabacos reseñados, a ver si adivináis cuál es).

Pero vamos al lio, que llevamos 600 palabras y no hemos dicho nada del cigarro de hoy, el ALFAMBRA Boutique Cigars Gran Toro. Como su nombre indica en grande, muy grande. Cuenta con una capa colorado preciosa a la vista y tacto, aceitosa, sin baches y con poca vena. Tiene muy buen tacto, la verdad. Viene presentado en blísteres en lugar de cajas, lo que permite bajar sustancialmente el precio (uno de los grandes puntos fuertes de este cigarro, hablamos de sólo 3,90€).

Al darle candela encontramos unas primeras caladas tranquilas, suaves y melosas, que dan lugar a un primer tercio tostado y amaderado, con cuero, melaza y ligeras puntas minerales y especiadas (pimienta). El retrogusto es muy sabroso, a madera y melaza.

Cabe destacar la combustión y el tiro, que ambos son muy notables y no han dado problema alguno en toda la fumada, claro muestra de que la construcción del cigarro es realmente buena. Alejandro nos comentaba que éste es un punto esencial para él; su tabaco podrá gustar o no gustar, pero lo que siempre debe hacer es ‘poderse fumar’, en referencia al tiro.

El segundo tercio se mantiene tostado (café, mucho café), el cuero y la melaza, bajan las especias y empiezan a destacar los frutos secos (almendras). La fortaleza es media/baja, un cigarro fácil y accesible para cualquier tipo de fumador. Otra de las máximas de Alejandro, que puedas fumarte varios cigarros al día sin saturarte, y ello requiere de fortalezas bajas.

Llegamos al último tercio y comienza a aparecer puntas amargas no molestas de cacao y cítricos, los frutos secos son ahora los predominantes juntos al cuero y el café, mientras cae la melaza y las especias prácticamente desaparecen.

Humo y ceniza andan a la par de tiro y combustión, son muy buenas, otra muestra del excelente trabajo de construcción que hay en el cigarro. La ceniza aguanta lo que le eches, no se rompe hasta que la fuerces contra el cenicero. El humo es blanco, denso y muy muy abundante.

Qué decir de este ALFAMBRA Boutique Cigars Gran Toro… Una muy grata sorpresa para bien. Siendo sinceros, no teníamos grandes esperanzas tras haber fumado el Serie Clásica hace meses. Un tabaco perfectamente construido, sabroso (algo corto si quieres mucho cuerpo) y accesible para cualquier fumador y a un precio de los que te planteas comprar el tabaco por cajas (en este caso blísteres). Gran trabajo.


Características:

  • Vitola: Toro (5-1/2×56)
  • Origen: Nicaragua
  • Precio: 3,90 euros
  • Tiempo de fumada: 80-100 minutos
  • Capa: Ecuador (Nicaragua)
  • Capote: Piloto Habano (Nicaragua)
  • Tripa: Nicaragüense, Pelo de Oro (Perú)

Valoración del club:

  • Tiro: 8,5/10
  • Prensado: 8,5/10
  • Sabor primer tercio: 7,5/10
  • Sabor segundo tercio: 8/10
  • Sabor tercer tercio: 7,5/10
  • Ceniza: 8,5/10
  • Humo: 8,5/10

Opinión general: 8,1/10

Nota: Nos encantó una anécdota de Alejandro sobre el orgullo de sus padres cuando ven sus tabacos en cavas y fumadores. Eligió como nombre el apellido de su madre porque “Papá, en todos los tabacos también va tu nombre: Fumar MATA”.

8 comments on “Hoy toca… ALFAMBRA Boutique Cigars Gran Toro (8,1/10)

  1. Excelente cata y mejor articulo. Una grata sorpresa conocer estos Tabacos. Todo aquel que empeña tanto amor y esfuerzo en esta labor, es digno de admiración.
    Mi enhorabuena a Don Alejandro por su éxito.

    Me gusta

  2. I’m from France, where can i get these nicely made cigars ?

    Me gusta

  3. Anónimo

    Jejeje, efectivamente el nombre del padre sale en todos.

    Gracias por la cata, lo probaré.
    Una cosa que no me ha quedado clara … los de la anilla naranja que tripa tienen ?

    Saludos.

    Me gusta

    • Desde hace un año, tripa larga, anteriormente eran tipo sándwich (doble capote y tripa corta). Si te preguntas cómo diferenciarlos, imposible salvo que tú estanquero/a te diga cuándo los adquirió.

      Un abrazo.

      Me gusta

      • Anónimo

        Muchísimas gracias !

        Así lo entendí, pero en Tues20 pone tripa corta y eso me lió …

        Gracias por compartir vuestro conocimiento y por la respuesta 🙂

        Me gusta

  4. Anónimo

    Muchísimas gracias !

    Me gusta

  5. Luis O. P.

    Después de buscar un poco por las cavas de Santander y La Rioja, hoy he comprado dos Alfambra Boutique Cigars Robusto y estoy probando uno de ellos.
    Siento que mi paladar no esté educado a sacar tantos matices pero la fumada está siendo muy, muy buena. La combustión y tiro perfectos y sabor en boca muy agradable y suave. Ceniza gris compacta y no dudó que repetiré..
    Gracias por vuestras catas.

    Le gusta a 1 persona

  6. Daniel Lopez

    Pues estoy fumando uno mientras leía el artículo y ahora qué conozco la vida de su fabricante me gusta más. El primer tercio me parece algo fuerte pero a partir del segundo es más cremoso. Buen descubrimiento y buen trabajo en el artículo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: