Con H.UPMANN hay una relación un poco ‘dicotómica’ en CLUB MOMENTO HUMO, o está entre los favoritos de Habanos de los socios o está entre las últimas preferencias. Lo que es seguro es que no deja indiferente a ninguno de nosotros, quizá sea la marca donde más claro están las filias y fobias.
H.UPMANN no es un advenedizo en esto del cigarro, se funda en 1844 en La Habana por un banquero alemán (Herman Upmann), y por algo está en el top 10 de ventas en España (cerca de 290.000 tabacos vendidos en 2018). Le hemos dado candela más a sus ediciones especiales que a su línea regular, así que tras un tiempo sin meterlo en una cata nos decantamos por este H.UPMANN Magnum 54, uno de sus cigarros estrella, un nuevo gran ‘clásico’ (llegó a nuestras cavas a finales de 2017).
El tabaco es un habano total en su presentación. Una anilla roja, blanca y dorada de toda la vida, una capa colorada algo aceitosa, suave y con poca vena, un buen tacto y, en este caso, bien de tabaco. Una segunda anilla que recoge el nombre de la Vitola de Salida. A leguas uno ve que se trata de un cigarro habano.
Lo llevamos a nariz y encontramos un aroma en frío muy dulce, a melaza pura. Lo prendemos y nos muestra un comienzo muy tranquilo y suave (se trata de un cigarro de fortaleza media, media/baja), donde madera, heno, frutos secos (almendra), un ligero toque tostado y una punta dulce son los principales ingredientes del primer tercio, seco y amaderado. La combustión es… digamos que desigual, como ocurre últimamente en los cigarros de este origen. Más de uno tuvo que ‘enderezar’ la fumada con el encendedor. El tiro por su parte es correcto.
Entramos en el segundo tercio, que sigue seco, mineral y amaderado, donde comienzan a aparecer toques especiados (canela) y amargos (caco y naranja amarga) junto a una ligera punta herbácea de heno; el cigarro va mejorando. El retrogusto es tostado y largo, con un retronasal ‘suave’ con un ligero punto picante.
Los maridajes de la tarde fueron diversos, las conclusiones fuero que los que lo acompañaron con vino (un gran Ribera del Duero, Emilio Moro de 2015 para ser exactos) y whisky (Macallan 12 Doble Oak) parece que congeniaban mejor que el ron (Diplomático).
El último tercio ya no es tan mineral/seco, es la madera quién destaca en exclusiva bajo ese toque amargo (café y cacao) y otro dulce de todo el cigarro. Buen final, aunque quizá las últimas dos caladas muestren un ligero recuerdo alquitranado.
¿Ceniza y humo? Cumplidores ambos. La ceniza, algo ‘fea’ (gris oscura y mucha veta), aguanta bien; el humo, blanco y aromático, es algo ligero y no muy abundante.
Con este H.UPMANN Magnum 54 hemos vivido una cata de extremos, unos lo adoraban y otros lo criticaban, dejando su puntuación en una especie de ‘tierra de nadie’. Con madera, amargos y ligeras puntas dulces, lo mejor es que pruebes este cigarro y te unas a uno de los dos bandos ¿Será uno de tus habanos preferidos o pasarás de largo en la Cava?
Características:
- Vitola: Petit Robusto (4-7/10×54)
- Origen: Cuba
- Precio: 13€
- Tiempo de fumada: 50-60 minutos.
- Capa: Habana
- Capote: Habano
- Tripa: Habana
Valoración del club:
- Tiro: 7,5/10
- Prensado: 8/10
- Sabor primer tercio: 7/10
- Sabor segundo tercio: 8/10
- Sabor tercer tercio: 8/10
- Ceniza: 7,5/10
- Humo: 7,5/10
Opinión general: 7,6/10
Para conocer más sobre H.UPMANN y sus tabacos os remitimos a las reseñas:
0 comments on “Hoy toca… H.UPMANN Magnum 54 (7,6/10)”