Cenas Eventos

Cena con… MANUEL INOA (La Aurora Cigars)

Hasta no hace mucho un fumador de cigarros puros parecía que debía ir mirando al suelo, pidiendo perdón por disfrutar de su pasión, flagelarse ante la sociedad por no seguir los designios marcados por unos políticos que odian la libertad del individuo. Mucho tiempo subyugados a las decisiones de quién compara Churras con Merinas, quién considera que un cigarro puro 100% hecho a mano es el demonio.

Pero parece que el aficionado ha dicho ¡basta!, se ha cansado de vivir bajo la esclavitud de quienes exigen respeto al tiempo que imponen sus deseos y designios sin respetar a quien tienen enfrente.

En esta salida de la cueva en la que nos habíamos metido, son muchos tabaqueros, distribuidores, profesionales y aficionados quienes están dando un paso adelante y mostrando al mundo lo maravilloso que es un auténtico cigarro, el esfuerzo, trabajo y dedicación que hay en cada hoja de tabaco.

Y de esto va esta cena, de salir de la cueva y aprender, de descubrir y apreciar. Pero antes de entrar a hablar de la cena y la formación recibida con Manuel Inoa, pongámonos en antecedentes.

LA AURORA, uno de los más antiguos y mayores fabricantes de tabacos del mundo, creó hace ya tiempo LA AURORA CIGAR INSTITUTE, un autentico centro mundial de conocimiento tabaquero. Con sede física en República Dominicana, avalada por el Instituto del Tabaco Dominicano y con profesores de la talla de Guillermo León, Benji Menéndez, Daniel Nuñez, Manuel Inoa…, el LA AURORA CIGAR INSTITUTE también cuenta con sede ‘itinerante’, una sede que es la Biblioteca de Alejandría del tabaco hecha hombre. Esa ‘sede’ es D. Manuel Inoa, Master Blender de LA AURORA.

De una calidad humana increíble, siempre sonriente y vivaz pese a los miles de kilómetros, aviones y hoteles a sus espaldas, Manuel Inoa es un apasionado del tabaco. Situado para muchos en el pódium de los mayores expertos mundiales en el sector, Manuel es sobretodo un comunicador, un showman.

Aprovechando su viaje a España, fuimos convocados por el maestro D. Gonzalo De León (su Brand Ambassador en España) a recibir la formación que imparte Manuel alrededor del globo. Varios días pasaría Inoa en España y para nosotros reservó su última cena. Pero no vendrían solos, nos tenían preparada una sorpresa (realmente fueron varias, que os iremos contando), la presencia de D. Gustavo Velayos, Director Mundial de Ventas y Marketing de LA AURORA.

Nos avisaba Gonzalo que esta vez la cena tenía que ser ‘distinta’, Victor Sobejano (Sobejano Catering) debería hacer la misma magia de siempre en menos platos y tiempo. La cena no sería una ‘simple’ cena-maridaje, sino un auténtico curso sobre tabaco impartido por el propio Manuel, contando para ello con un training kit para cada invitado.

Llegó el día, y tras las correspondientes presentaciones, abrazos, saludos… pasamos rápidamente a la mesa para disfrutar de otro excelente menú de Victor pensando en el cigarro a catar junto a la formación, LA AURORA 1903 Edition Broadleaf Robusto: Ensalada de Perdiz Escabechada, Flauta taurina con bechamel trufada (sublime), Entrecot de Vaca Vieja con Crema de Provoleta y, de postre, Espuma de Tiramisú. Todo ello regado con vino de Toro y un éxito nuevamente.

Con la presencia de los socios de Momento Humo, socios del Club El Aristócrata, amigos de ForoPuros, Gonzalo Aranzábal… y los ya mencionados Gustavo Velayos, Gonzalo De León y Manuel Inoa, tras diversas charlas sobre tabaco, industria, vinos, coches, viajes… pasamos al meollo del día, a la razón de estar todos juntos en esta noche: un curso de cata.


CURSO DE CATA: El Training Kit

Tras un video de presentación de la casa dominicana que da para mucho con 114 años de historia, Manuel empezó con su show. Antes de entrar a trabajar con el training kit y aprender sobre catas, nos centramos en el paso previo, el cigarro.

Dos son las bases de todo cigarro Premium:

  • Los Factores: Tierra, Variedad de semilla, Clima, Piso Foliar, Cosechero, Curado/Secado, Fermentación (entre 1 y dos años en función del piso foliar), Añejamiento (De 2 a 6 años) y Cuarto de Añejamiento (para igualar humedades).
  • Los Procesos: punto en el que Manuel nos invita a visitar el CIGAR INSTITUTE en República Dominicana y así poder vivir en primera persona todos los procesos.

Una vez ya conocemos como afecta los factores a las características organolépticas del tabaco, entramos en la cata, donde Manuel nos avisa: el ser humano sólo es capaz de diferenciar cuatro ‘sabores’ con la boca (dulce, salado, amargo y ácido), será siempre nuestro olfato quién realmente nos permita descubrir los distintos matices, los auténticos protagonistas del cigarro.

Para esta formación contamos cada uno de los invitados con un Training Kit, una joya diseñada por LA AURORA de cara a dar a conocer este maravilloso mundo. Este Training Kit cuenta con: 4 tabacos ‘grado puro’ (monovarietales, de una sola procedencia y de un solo piso foliar), 1 cigarro de capas (Connecticut, Cameroon, Sumatra Ecuador, Brasil, Broad Leaf y Corojo), un encendedor torch, un cortapuros y el cigarro a degustar (formado por los tabacos de los grado puro), LA AURORA 1903 Edition Broadleaf Robusto.

Manuel nos dirige a través de los tabacos ‘grado puro’, numerados del 1 al 4, para que podamos comprobar y descubrir cómo cambian los aromas, sabores, retrogusto… en función de los distintos factores ya comentados. Así resulta cada grado puro:

  1. Semilla Criollo 98, plantada en Perú y piso foliar Seco. Nos encontramos con un tabaco de fortaleza baja, muy aromático, seco en boca y muy terroso
  2. Semilla Criollo 98, plantado en Bahía (Brasil) y piso foliar Viso. La fortaleza en este caso es ya media, también muy aromáticos pero es ahora los sabores dulces (algo de melaza) y cítricos (pomelo) quienes destacan. Restronasal herbáceo.
  3. Semilla Criollo 98, plantado en Nicaragua y piso foliar Ligero. Como os imagináis, sube la fortaleza. Aroma picante (pimienta) y sabores a frutos secos (almendra y nuez), tostados (café), mineral y a cuero, todo ello bajo unas base especiada (pimienta).
  4. Semilla Piloto Cubano, plantada en República Dominicana y piso foliar Ligero. Picante y algo seco, encontramos matices amargos (cacao puro), tostados, florales (regaliz) y minerales.

Entre cada cigarro nos limpiamos la boca con agua con gas y la nariz con granos de café, es importante ser meticulosos en este punto, ya que no seríamos capaces de obtener todos los matices si antes no nos hemos ‘librado’ de los anteriores.


LA AURORA 1903 Edition Broadleaf Robusto

Esta semana haremos cata en profundidad pero os dejamos aquí unas primeras impresiones de un tabaco con 8 años de fermentación y añejamiento.

Con capote Brasil y capa Broadleaf, se trata de un cigarro con aroma en frío herbáceo y una punta a canela (picante y dulce al tiempo) al que le sigue una fumada que comienza cremosa, frutal y con toques amaderados y especiados para ir variando hacia cítricos, dulces (melaza), tostados y amargos (cacao, mucho cacao).

Todo ello es acompañado con una ceniza muy blanca, compacta y sin rodal y un humo denso y blanco.


Ron LA AURORA 110 Aniversario

La noche nos tenía otra sorpresa reservada y es que Gustavo nos había traído una auténtica joya, una botella del ron de la casa, la primera inclusión de LA AURORA en este mundo y que no ha parado de recabar aplausos y buenas palabras de los expertos.

Aún no a la venta en España (se presenta los próximos 30 y 31 de mayo en ‘Runfestival’ (Madrid), somos los primeros en probarlo. Se trata de un desarrollo de Barceló junto con Guillermo León y el propio Gustavo pensando siempre en sus tabacos. El resultado es un ron que ha obtenido 97 puntos en catas a ciegas y que, en honor a los 110 años de vida de la casa dominicana, se han producido sólo 15.000 botellas numeradas para todo el mundo.

Nos hemos comprometido a catarlo una vez salga a la venta (nos anticipan que no será a los 150$ que cuestan en EEUU), pero os anticipamos que se trata de un ron frutal y con nota alcohólica en nariz y untuoso, dulce y frutal (plátano) en boca.


Ha sido un auténtico placer disfrutar de esta velada junto a Manuel, Gonzalo y Gustavo. Gracias de corazón por vuestro cariño.

Especial mención a Manuel, que ama el tabaco como pocos y que trasmite ese amor y su sabiduría alrededor del mundo. Gracias por hacernos más sabios, hermano.

Nota: LA AURORA CIGAR INSTITUTE imparte cursos presenciales de varios días en sus instalaciones de República Dominicana. El curso de 3 días todo incluido (salvo desplazamiento hasta RD) son unos 1.100$, el curso de 4 días unos 1.800$.

2 comments on “Cena con… MANUEL INOA (La Aurora Cigars)

  1. Pingback: Hoy toca… LA AURORA 1903 Edition Broad Leaf Robusto (7,9/10) – CLUB MOMENTO HUMO

  2. Pingback: Asistimos a… MADRID RUM FESTIVAL 2018 – CLUB MOMENTO HUMO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: