Destilados Whisky

Hoy bebemos… Whisky AMRUT Straight Cask Single Malt Peated

Todo amante del whisky esta obligado en su búsqueda de experiencias a explorar más allá de nuestra amada Escocia, que tantos elixires maravillosos nos da a probar. En este caso vamos a irnos a una tierra en la que no es obvio pensar cuando lo hacemos sobre whiskies, hoy nos iremos a la India.

En MOMENTO HUMO nos gusta traeros grandes whiskies y seamos sinceros la India no es especialmente un sitio históricamente aclamado por este destilado, de echo los whiskies indios son famosos por no contener de media más de un 12% de whisky tal y como lo conocemos en occidente.

Usualmente en la India se mezcla whisky con licores procesados que tienen como origen una variedad local de melaza, lo que siendo sinceros da lugar a pensar en whiskies que no han de ser nada memorables. En la India existen dos tipos de licores; los tradicionales como el fenny, toddy o el arrack, bebidas que muchas veces no pueden ser vendidas legalmente fuera de India, pero también se producen algunas bebidas “extranjeras” conocidas como IMFL (Indian-made foreign liquor).

Así que os estaréis preguntando como en este contexto se puede producir un whisky que nos llame la atención, dejarnos pues que os lo contemos.

La destilería

Cuando hablamos de Whiskies Escoceses es común que los encontremos con destilerías con cientos de años de historia, sin embargo, Amrut nace en 1948 de mano de su fundador JN Radhakrishna Rao Jagdale.
Amrut es una palabra proveniente del sanscrito que puede ser traducida como “néctar de los dioses”.

Inicialmente la destilería se dedicó a otros licores que distribuía directamente a una compañía estatal que se ocupaba principalmente de aprovisionar cantinas y supermercados para funcionarios y militares.
No fue hasta 1982 cuando se deciden a crear un whisky “premium”, en el 86 lanzan su primer “single malt” y en el 87 construyen una nueva destilería más moderna.

Mientras que las destilerías indias no usaban la tradicional cebada malteada como base para sus whiskies, Amrut decide hacerlo, y para ello usa cebada plantada en la India. Un aspecto muy importante para entender el Whisky procedente de la India es que debido al clima, cada año de añejamiento equivale a 3 años en escocia.

Esta curiosidad tiene también su impacto en el “Angel’s share” o “parte del angel” como decimos en español y que se refiere como sabéis al whisky que se evapora en la barrica durante el añejamiento, si por ejemplo en escocia el “angel’s share” es de un 2%-3% en India es de 11%-12%.

Hay que entender que en la India no había una tradición de whisky premium, así que al principio Amrut continuaba mezclando el whisky de cebada malteada que producía con alcohol proveniente de la melaza.
No seria hasta el 2004 cuando presenta en Europa un whisky digno de empezar a ser reconocido.

Es más, lo fue y mucho, ya que en 2010 Jim Murray un conocidísimo experto en whisky a nivel mundial comenta públicamente que le parece que el Amrut Fusion es uno de los tres mejores single malt del año, como os podéis imaginar esto ayudo muchísimo a la expansión internacional de la marca.

Un aspecto adicional que no podemos medir en el paladar o la nariz es que AMRUT tiene también una dimensión social, preocupándose de dar trabajo local especialmente a mujeres, en vez de automatizar mas su producción, lo que ayuda al desarrollo de una zona especialmente necesitada.

AMRUT Straight Cask Single Malt Peated Whisky

Lo primero, es que estamos ante un whisky “straight cask” esto ya nos indica que no es un whisky para cualquiera y que probablemente muchos lo tomaran con agua. Los “straight casks” son whiskies en los que no se ha añadido agua adicional durante el proceso de destilado, por tanto, tienen un mayor volumen de alcohol, en este caso estamos hablando de un contundente 61.8%.

Así que a los menos iniciados o aquellos a los que les gusten los licores menos “potentes” el añadir algo de agua puede ser algo necesario. En nuestra opinión, catarlo solo y posteriormente añadir unas gotas de agua nos permitirá disfrutar de todos los matices que aporta este whisky.

Es un whisky de un precioso color marron anaranjado, con poca lagrima y densidad en la copa que contrasta con su untuosidad en el paladar. En nariz este AMRUT nos trae turba en cantidades industriales, incluso tras dejarlo respirar el humo se sobrepone a otros olores, sin embargo, si nos esforzamos podremos notar algo de lima y caramelo.

En boca os recomiendo que lo degustéis con calma “paseando” esta agua de vida por todo vuestro paladar, creo que la variedad de matices que surgen a lo largo de los segundos en que os concentréis en él, merecen la pena. Tras el muy obvio “momento alcohol” nos vendrá en segundo plano la manzana roja y la miel, pero desde luego todo el regusto será a humo y turba, casi se pueden notar las hiervas en la parte alta del paladar, el jerez también nos acompañara y finalmente una fugaz canela. Los sabores y sensaciones que nos provoca este whisky se alargan en el tiempo, es una experiencia que perdura.

¿Y los tabacos para este AMRUT? Nosotros hemos elegido para hoy un gran habano como el RAMÓN ALLONES Exclusivo Líbano, un tabaco de fortaleza media/alta amaderado, especiado y dulce al tiempo y con un punto cremoso. Otros tabacos que acompañarán bien a nuestro AMRUT son el A. FLORES El Criollito Robusto o el PLASENCIA Reserva Orgánica Robusto, ambos tabacos con cuerpo, amaderados y con una punta dulce.

Conclusiones

Sea con más o con menos agua según tus gustos, este AMRUT Straight Cask Single Malt Peated es sin duda un buen whisky con un fantástico precio y de una procedencia novedosa para muchos, que nos permite salirnos de Escocia y probar algo distinto, contundente y muy recomendable.


Características:

  • Origen: India
  • Clase: Straight Cask (Single Malt)
  • Precio: 25-30 €

0 comments on “Hoy bebemos… Whisky AMRUT Straight Cask Single Malt Peated

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: