Mexicanos

Hoy toca… TE AMO Gran Toro Mexico World Selection Series (6,7/10)

Queríamos variar de orígenes, ya que los nicaragüenses han estado muy presentes últimamente en nuestras catas. Hay que decir que por méritos propios. Pero esta vez nos decantamos por un cigarro mexicano. Y qué mejor que ir a por un TE AMO, que siempre dicen ser una apuesta segura.

Nos decantamos por un TE AMO Gran Toro Mexico World Selection Series de imponente presencia por el gran cepo que tenemos ante nosotros.

Siendo el segundo puro de la Casa Te Amo que catamos en el club, después del REVOLUTION Short Robusto, y tras una buena primera impresión, la cosa pintaba bien para un puro de precio más que aceptable.

Como nos gusta no sólo hablar del puro, contaros que en 1963 la empresa comienza a producir los puros Te Amo, una marca que es líder en México con buen prestigio a nivel mundial. Rápidamente inició la expansión internacional y los puros Te Amo comenzaron a exportarse a Estados Unidos un año después de su primera producción, y actualmente cuentan con distribuidores en 29 países alrededor del mundo, siendo España uno de ellos.

Al lío. Nos encontramos con un gran toro, como ya hemos dicho imponente. De un color oscuro no homogéneo. Sorpresa al sacarlo del film. No huele. Apenas percibimos olor en frío. Es, de largo, el puro que menos matices nos evoca en nariz hasta la fecha.

El encendido es en general bueno, o muy bueno. Nadie pone un pero en este aspecto. Las primeras caladas son las que nos auguran un puro plano y con poco sabor y menos matices. Este primer tercio, que en cierto modo no se ve alterado en el segundo y tercero, nos muestra un puro con toques de heno. Nada más. Bueno, y tabaco, pero no mucho.

Casi podríamos acabar aquí la reseña. El puro se muestra inalterable en el segundo tercio. Deseamos llegar al último tercio a ver si se concentran los sabores, pero tampoco.

Tampoco nos encontramos con un cigarro que desprende un humo bonito y denso. Al contrario, es un humo ligero y de un color gris claro.

img_0837-1

Lo que si hemos de destacar es su buena combustión que junto con la ceniza fueron los aspectos más aplaudidos en la cata. La combustión homogénea en toda su longitud, no tuvimos que corregirla en ningún momento. La ceniza de un color gris claro, lo que denota ausencia de amoniaco, fue muy consistente.

En resumen, decepción para lo esperado. Decepción comparando con los otros cigarros mexicanos que hemos catado en el club. Diríamos que es un puro adecuado para recién iniciados en el arte de fumar cigarros puros, ya que por su buena combustión y poca fortaleza es apto para todos los públicos (por supuesto mayores de edad).


Características:

  • Vitola: Gran Toro
  • Origen: Mexico
  • Precio: 4,95 €
  • Tiempo de fumada: 70-90 minutos
  • Capa: Criollo 98
  • Capote: Criollo 98
  • Tripa: Criollo 98′

 Valoración del club:

  • Tiro: 7,5/10
  • Prensado: 7,5/10
  • Sabor primer tercio: 6/10
  • Sabor segundo tercio: 6,5/10
  • Sabor tercer tercio: 6,5/10
  • Ceniza: 7,5/10
  • Humo: 5,5/10

Opinión general: 6,7/10

Acerca de Juan Oliden

De aquí y de allá. Madrileño, hijo de padres con raíces por toda España. Curioso ante todo. Crítico por placer. Ingeniero de profesión. Después de unos años viviendo en Chile, de vuelta en Madrid, donde con mi amigo de toda una vida, David, y mi amigo, Víctor, he podido dar rienda suelta a un gran placer, como es el de fumar un buen puro con unos mejores amigos. A esta aventura, poco a poco, se han ido embarcando otras personas, que hoy puedo llamar amigos, como Daniel, Ruggero, Luis y Danyl. Me dedico a la ingeniería en el sector energético, renovable, eléctrico y ahora de nuevo en el sector nuclear, del cual soy gran defensor. Siempre ansioso por aprender cosas nuevas, me encuentro en un momento de mi vida de continuos cambios y retos, formando una familia y luchando por crecer profesionalmente.

2 comments on “Hoy toca… TE AMO Gran Toro Mexico World Selection Series (6,7/10)

  1. Pingback: TE-AMO Aniversario Vintage 99 (7,7/10) – CLUB MOMENTO HUMO

  2. mucho mejor el México robusto que el toro, al igual el cuba. Sin embargo el Nicaragua toro esta muy bien..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: