Pues ya está aquí, en nuestra última reseña de un tabaco de Don Ernesto Perez Carrillo ya anunciábamos que lo habían vuelto a hacer, colocar un tabaco en lo más alto de la lista de Cigar Aficionado, así que como no podía ser de otra manera, teníamos que reseñarlo, ahora que ya se puede comprar en España. Y otra vez comprobamos cuán lejos están nuestros gustos de los del panel de fumadores de Cigar Aficionado, estamos un poco en sus antípodas. Y si a eso le unes el efecto hype, nuestra decepción suele ser grande.
Y la verdad es que como sus dos hermanos anteriores la presentación del tabaco es espectacular, una anilla azul oscura y dorada, con un nivel de detalle increíble, y la anilla de pie en tela dorada.
Además, tiene una capa maduro preciosa, ligeramente aceitosa con algún bache y pocas venas, que completan esa presentación top, y también mantiene el mismo formato box pressed de sus dos predecesores.





De esta casa tabaquera poco podemos decir, que no hayamos dicho ya, en entradas anteriores, así que si sois habituales ya sabéis casi todo lo que se puede saber, y si es la primera vez que nos leéis hablando de E.P. CARRILLO abajo os dejamos un par de enlaces de reseñas anteriores para que os pongáis al día.
Centrándonos ya en el tabaco la verdad es que, no os vamos a engañar, nos ha decepcionado un poco, ya sabéis como son las altas expectativas, a veces juegan en tu contra, y también puede ser que este tabaco no esté dentro del «perfil» que más triunfa entre nosotros, quizás por una fortaleza más alta de lo esperado.
Lo cierto es que frio los aromas son interesantes, encontramos mucho establo, melaza, quizás algo de canela o cacao, notas de clavo y cuero, y picante, mucho picante, tanto que generó algún comentario jocoso durante la cata, comparándolo con una medusa mala, no diréis que no somos creativos.
Así que cortamos, encendemos y fumamos, y esas primeras caladas nos traen básicamente picante y cuero, y mucha fortaleza, casi nos dan ganas de poner un pequeño aviso de «caballeros fumen despacio», así que dense por avisados.
El primer tercio amansa un poco esas primeras caladas, pero poco, seguimos encontrando pimienta negra, y aparecen notas de frutos secos, cacao, tostados intensos y algo de hierba seca.
El humo es espectacular, blanco, denso, aromático, se presta a «juguetear» con él, y la ceniza es gris con mucho rodal. Algunos tabacos queman un poco irregulares, pero en general la construcción es buena y el tiro también.
El segundo tercio deja un poco la pimienta, aparece café muy torrefacto, incluso con notas amargas, algo floral y un punto cítrico y terroso, es algo más cremoso.
El último tercio es bastante más cremoso, y aparecen notas balsámicas, vuelven los frutos secos y se mantiene ese punto cítrico y algunas notas minerales.
¿Qué hemos tomado con este tabaco? Pues un buen whisky, sin miedo a que sea potente, no vamos a tapar el tabaco, pero también algo más fresco que contraste puede ser interesante, una buena cerveza por ejemplo.
En resumen, es un buen tabaco, pero es cierto que esperábamos algo más, quizás con un poco menos de fortaleza pasaría de ser un gran tabaco a un tabaco excelente. Quizá muy diseñado y destinado al mercado estadounidense, pero lo que está claro es que hay que probarlo, eso sí, despacio.
Características:
- Vitola: Magnum (5×50)
- Origen: República Dominicana
- Precio: 16€
- Tiempo de fumada: 50-70 minutos.
- Capa: Connecticut Habano (USA)
- Capote: Ecuador
- Tripa: Nicaragua
Valoración del club:
- Tiro: 8,5/10
- Prensado: 8/10
- Sabor primer tercio: 7,5/10
- Sabor segundo tercio: 8/10
- Sabor tercer tercio: 7,5/10
- Ceniza: 8/10
- Humo: 8,5/10
Opinión general: 8/10
Para conocer más sobre E.P. CARRILLO y sus tabacos os remitimos a las reseñas:




Totalmente de acuerdo con vuestra reseña, aunque creo que el precio no es el correcto,
Un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias Rafael. El precio llevas razón, eran 16€ hasta este mismo fin de semana, un despiste…
Gracias y un abrazo
Me gustaMe gusta