Tal y como se está poniendo la sociedad, en la que los individuos deben someterse a lo que diga u opine la mayoría, en la que ‘papá Estado’ toma decisiones plenipotenciales y salomónicas por ‘tu bien’, donde ante la más mínima duda se apuesta por cercenar libertades, donde si piensas distinto o si quiera te planteas dudas eres tachado de peligro público… quizá sea el mejor momento para traer a España un tabaco con este nombre: LA LIBERTAD.
Porque, a todos aquellos que se les llena la boca hablando de ser adalides de la libertad, son los primeros que quieren prohibir cualquier atisbo de esta. Y en el ámbito de la libertad entra también la del fumar, la libertad de disfrutar de tu pasión con respeto hacia los demás. Desde hace ya tiempo se considera al fumador un ciudadano de segunda, cuyos derechos deben estar siempre supeditados a la mayoría, que por supuesto cuenta con una supuesta superioridad moral sobre la que imponer sus ideas. Ya no se trata de cuidar al no fumador, ahora ya se trata de joder al fumador. En una terraza al aire libre pegada a una céntrica y muy transitada calle de una gran ciudad, lo peligroso es el humo de quien fuma a un par de metros de mí, para nada los miles de coches que pueden pasar en el rato que pases tomándote un café. Los ofendiditos mandan, así que, a prohibir el disfrute de algunos, que me jode la gente feliz. ¿Dejarles crear espacios específicos para ellos? Ni locos, salvo lo que quieran fumar sean sustancias psicotrópicas, que entonces son todo parabienes y facilidades.
Dicho todo esto, ¡qué gran nombre LA LIBERTAD para un tabaco!
Fabricada por VILLIGER, uno de los monstruos del tabaco, realmente nació de la mano de Liberty Cigars Co, pero esos movimientos habituales que son las fusiones, adquisiciones, segregaciones… dieron lugar a tal periplo. El cambio no fue sólo de manos, sino incluso de origen y fabricante; paso de ser fabricado por los Plasencia en su fábrica de Honduras, a la fábrica que recientemente ha creado Villiger en Nicaragua.
Aunque saliese al mercado (alemán) con el nacimiento de este milenio, es ahora cuando llega a España de la mano de LCT (La Casa del Tabaco) para pegarse en esa gama media que son los tabacos por debajo de 7€. Y a buena fe que se mete de lleno en la pelea, va a ser un duro sparring para los tabacos más consolidados. Algún titular en los humidores puede acabar en el banquillo sustituido por este LA LIBERTAD a la que se despiste…
Con una buena presentación, este LA LIBRETAD Robusto viene vestido con una anilla entre setentera y algo preppy, pero que le queda bien y hace que la veas rápido en las cunas. Cuenta con una capa de colorado oscuro a oscuro, aceitosa y con poca vena. Va bien de tacto, se le nota bien de tabaco, y se nos muestra un marcado aroma a ‘Juanola’ (una especie de regaliz) que nos sorprende a todos, que se ve acompañado por una ligera especie y aroma terroso.




Tras el correspondiente corte y encendido, nos llegan unas primeras caladas especiadas, herbáceas y secas, que dan paso a un primer tercio marcadamente herbáceo, acompañado de especias (pimienta), frutos secos, madera (caoba) y punta mineral/alcalina. Es un punto ‘seco’.
El tabaco está bien construido y se ve claramente en una combustión y un buen tiro, ningún problema o queja de los participantes en la cata. Cuenta con una fortaleza media/alta, pero de esas que engañan; en boca no ‘pega’ tanto, pero el paso por nariz avisa que aquí hay pisos foliares altos (Viso y Ligero de Nicaragua, casi nada).
El segundo tercio mantiene la base herbácea y mineral de todo el cigarro, cayendo las especias, y apareciendo notas de café verde (ese acido+amargo), tostados y regaliz, dándonos un tercio más cremoso y fácil para el fumador medio.
El humo, muy denso y aromático, pero sin llegar a ser muy abundante, está a la altura de la ceniza (gris clara, sin rodal y muy dura), que iguala a la combustión y tiro en esa muestra de excelente trabajo de construcción. Como veis en las notas, es un tabaco de notable en todo, ese chico que lo hace todo bien pero no destaca mucho en nada, pero en esta gama de precios y concepto (tabacos de ‘diario’) es lo que pedimos, tabacos de notable y que nunca fallen.
En el último tercio, tras la base herbácea y mineral, vuelven con fuerza las especias y suben los amargos de café, regaliz y frutos secos (almendras y avellanas). Vuelve ese tabaco un punto seco del primer tercio.
¿Maridajes? Pues votamos por algo oleoso y dulzón en parte, por aquello de un contraste con el cigarro. Ya sabéis, los siempre manidos y acertados ron, brandy, oporto…
Otro buen y rico tabaco ha llegado para pegarse en todo el meollo, los cigarros de menos de 7 euros. LA LIBERTAD Robusto es de esos tabacos que es un notable en todos sus puntos, que no destaca en ninguno pero que jamás falla. Es ese central cumplidor y sin aspavientos que todo aficionado quiere en su equipo, es un Nacho (central del Real Madrid) del tabaco. Sin duda, va a estar presente en muchísimos humidores en cuanto se vaya conociendo más.
Características:
- Vitola: Robusto (5×52)
- Origen: Nicaragua
- Precio: 6 euros
- Tiempo de fumada: 50-70 minutos
- Capa: Criollo (Nicaragua)
- Capote: República Dominicana
- Tripa: Seco Jalapa (Nicaragua), Viso Estelí (Nicaragua), Ligero Estelí (Nicaragua)
Valoración del club:
- Tiro: 8/10
- Prensado: 8/10
- Sabor primer tercio: 8/10
- Sabor segundo tercio: 8/10
- Sabor tercer tercio: 8/10
- Ceniza: 8,5/10
- Humo: 8/10
Opinión general: 8,1/10



0 comments on “Hoy toca… LA LIBERTAD Robusto (8,1/10)”