Dominicanos

Hoy toca… CUESTA-REY Centro Fino Sungrown Robusto #7 (8,3/10)

Pues ha vuelto el rey a nuestro país, pero no el emérito, hablamos de CUESTA-REY, la marca de tabacos del monstruo del tabaco JC NEWMAN. Tras un tiempo descatalogada en nuestra frontera, vuelve de la mano de LCT (La Casa del Tabaco) junto a sus hermanos BRICKHOUSE (de quien hemos fumado BRICK HOUSE Mighty Mighty Maduro y BRICK HOUSE Toro Natural) y JULIUS CAESER.

Pero vayamos por parte, hablemos antes de la marca y luego de la estrategia de JC NEWMAN, que no sólo decide volver a España, sino que lo hace junto a un rutilante fichaje como Brand Ambassador Internacional, Aldo Puncioni.

CUESTA-REY es una de las casas de tabacos más antiguas del mundo, ya que nace en 1884. Y como muchas de tabaqueras de la época, su origen es español; fue Ángel LaMadrid Cuesta quien abre su primera fábrica en Cuba (hoy en día se fabrican en República Dominicana), a la que años más tarde se sumaría Peregrino Rey en esta aventura. Así nace en binomio de éxito que llega hasta hoy, CUESTA-REY. Tal fue su importancia e impronta en el mundo del tabaco, que los cigarros CUESTA-REY llegaron a ser el cigarro oficial de nuestro monarca Alfonso XIII, siendo don Ángel honrado con el título de ‘Proveedor de tabaco para el rey y la corte españoles’.

Visto la marca, ¿quién es JC NEWMAN? Como suele pasar muchas veces en nuestro país, la gran mayoría no sepa que estamos ante la empresa de tabacos más importante de Estados Unidos, una empresa fundada en 1895 por Julius Caeser Newman, cuando comienza a rolar sus primeros cigarros en el granero familiar en Cleveland, Ohio. Hoy en día, dirigida por la tercera generación y ya con la cuarta entrando a participar del negocio, exportan sus tabacos (fabricados en dominicana, nicaragua y la propia Estados Unidos) a más de 60 países y son todo un referente.

Y ahora, ¿quién es su nuevo Brand Ambassador, Aldo Puncioni? Pues Aldo, italiano hasta la médula, no es un recién llegado al mundo del tabaco, ya que lleva años regentando la principal cava de Venecia, fundó y preside Venice Cigar Club, es miembro del panel de catadores de Cigar Journal… Así que conoce bien la parte del ‘consumo’ de tabaco, pasandose ahora a conocer también la parte de la ‘venta’ del tabaco. Aldo, una de las barbas más impresionantes que conocemos, nos acompañó en esta fumada.

¿Y el tabaco? Qué aquí hemos venido a fumar.

La línea Centro Fino Sungrown se trata de una mezcla de ligero dominicano, especialmente envejecido, cubierto de una preciosa capa Sumatra cultivada al sol en Quevedo, Ecuador. Así que al tomarlo en mano encontramos una aceitosa capa colorado-oscuro, con venas marcadas y moteada en un cigarro de gran tacto, de los que van bien cargados de tabaco.

Vestido con una anilla clásica (señores de JC NEWMAN, mate sería mejor, el satinado no le hace justicia y al tiempo es horrible para las fotos y nuestras amadas redes sociales), al llevarlo a nariz nos encontramos con un marcado aroma a madera añejada, tierra húmeda y melaza.

Candela y nos llegan unas primeras caladas especiadas, herbáceas y minerales, que van dando paso a un primer tercio copia de las primeras caladas: mineral, especiado (pimienta), herbáceo y con cuero y frutos secos de acompañantes.

El tiro y construcción son muy buenos, ni un solo pero que ponerle, van de lujo. El retrogusto, muy largo, es potente y especiado. La fortaleza va de media a media/alta, según avanza la fumada.

En el segundo tercio, donde caen las especies (pero siguen), se presenta más mineral, se mantiene la base herbácea y el cuero, a la par que más cremoso, gracias al café, la fruta tropical (piña) y las avellanas.

Como suele ocurrir con los tabacos bien construido, humo y ceniza también son de notable. Humo blanco, denso, abúndate y aromático. Ceniza blanca, sin rodales y con buen aguante.

Tras unos 40 minutos fumando, llegamos al final, a un último tercio muy cremoso, con marcados toques de tofe (dulce+salado) y alcalinos. La parte herbácea y los frutos secos caen, sube el cuero, aparece café y tostados y se mantiene la fruta tropical.

¿Y qué le acompaña bien? Pues hubo de todo, como siempre, y nos quedamos con brandy, whisky y café. La verdad es que le puede ir bien casi cualquier cosa, pero estos tres se llevarían la palma.

Buen tabaco este CUESTA-REY Centro Fino Sungrown #7, uno de esos tabacos bien balanceados y estructurados. Sabroso, de fortaleza contenida y con una buena evolución, sin cambios bruscos, hacen que sea una buena opción como tabaco para tener más de uno en el humidor, ya que vale tanto para disfrutar uno mismo, como para convidar a cualquier perfil de aficionado. Eso sí, se mueve en un rango de precio complicado, muchos y muy buenos contrincantes.


Características:

  • Vitola: Robusto (5-1/2×50)
  • Origen: República Dominicana
  • Precio: 11,50 euros
  • Tiempo de fumada: 55-70 minutos
  • Capa: Sumatra Ecuador Sungrown
  • Capote: República Dominicana
  • Tripa: República Dominicana

Valoración del club:

  • Tiro: 8,5/10
  • Prensado: 8,5/10
  • Sabor primer tercio: 8/10
  • Sabor segundo tercio: 8/10
  • Sabor tercer tercio: 8/10
  • Ceniza: 8,5/10
  • Humo: 8,5/10

Opinión general: 8,3/10


0 comments on “Hoy toca… CUESTA-REY Centro Fino Sungrown Robusto #7 (8,3/10)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: