Y llega el último de nuestras catas a distancia de este verano. Y para cerrar nuestro periodo estival tabaquil, dejamos para el final el tabaco más ‘grande’, un gigante de 6-1/4×60.
Aunque cada vez somos más firmes amantes del calibre fino, de vez en cuando nos gusta catar lo que venimos a llamar un ‘muscle cigar’ tan queridos al otro lado del charco. Los norteamericanos (Estados Unidos, Canada y México) son el mayor mercado de cigarros del mundo y son ellos quienes marcan el camino. Recientemente nuestro querido Javier Blanco (BURKINA J’ADORE) reflejaba, en LA CAVA DE CIGARROS, esta dicotomía con su ‘El Gordo y el Flaco’, de obligada lectura.
Pero no nos vayamos por los Cerros de Úbeda y centremos el tiro. ¿Quién es BRICK HOUSE, la ‘casa de ladrillos’? Pues nada más y nada menos que la marca que creó JC Newman, la familia tabaquera más antigua de Norteamérica, en Cuba en los años 30 en honor a su familia e infancia (la anilla refleja la casa donde se crio) en Hungría. Tras años de ostracismo, vuelve a la vida (esta vez en Nicaragua) hace ya más de una década.
En su momento ya fumamos el BRICK HOUSE Toro Natural, pero ¿cómo es el tabaco de hoy? Este BRICK HOUSE Mighty Mighty Maduro es un tabaco imperial, de los son tan enormes como parecen una vez los tienes en mano. Con capa madura oleosa, con poca vena y poco bache, es un cigarro con una excelente presentación, ya que la anilla de la casa es realmente bonita y elegante pese a su ‘simpleza’.
El comienzo es suave y dulzón, con mucha melaza, dando paso a un primer tercio muy amaderado (madreas dulces como el cedro), con melaza, regaliz, cuero y puntas amargas de cacao como compañeros. Según avanza el tercio nos vamos encontrando un cigarro cada vez más tostado. Un punto a tener en cuenta tras tanto ‘dulce’ es que tras él hay un cigarro de fortaleza alta, así que cuidado que pega sin que uno se dé cuenta.
El segundo tercio se muestra más amargo, destacan más el cuero y el regaliz y aparecen ligeras especias y puntas minerales que ‘tapan’ en parte la base dulce. Junto a ellas comienzan a encontrarse puntas cítricas. El puro en este punto comienza a reblandecerse y calentarse un poco, punto que en ocasiones se da en cigarros que van algo justos de tabaco. En uno de los tabacos el problema fue aún mayor, con rotura de capa y una combustión muy desigual.
La ceniza es algo ‘fea’, gris y algún rodal, pero aguanta mucho y muy bien, con una consistencia a destacar (alguno llego hasta el último tercio). Si acaso escama un poco pero para nada es un problema. El humo por su parte es gris claro y denso, pero no muy abundante ni especialmente aromático.
Llegamos al último tercio y las especias y amargos caen ligeramente, volviendo a destacar la parte tostada (café) y notas dulces de regaliz y melaza. El cuero nunca nos abandona, así como los cítricos. Recomendación, tened cuidado al retirar las anillas, en varios casos estaban ‘pegadas’ a la capa y arrastraban parte de ella (estos fallos deberían vigilarse más por JC Newman).
Tabaco cumplidor, este BRICK HOUSE Mighty Mighty Maduro es un cigarro de los que engaña; tras unos sabores dulces, tostados y a cuero se esconde una fortaleza alta. Rico y accesible a cualquier tipo de fumador, quizá es demasiado grande para los gustos más tradicionales, lo que unido a que va justo de tabaco genera algún problemilla. Pero una vez ves el precio, sólo 5 euros, los defectos son menos defectos.
Características:
- Vitola: Doble Toro (6-1/4×60)
- Origen: Nicaragua
- Precio: 5€
- Tiempo de fumada: 90-120 minutos.
- Capa: Arapica Brasil
- Capote: Nicaragua
- Tripa: Nicaragua
Valoración del club:
- Tiro: 8/10
- Prensado: 8/10
- Sabor primer tercio: 7,5/10
- Sabor segundo tercio: 8/10
- Sabor tercer tercio: 8/10
- Ceniza: 8,5/10
- Humo: 8/10
Muy buena reseña, yo no encuentro este cigarro por mi zona.
Me gustaMe gusta
El precio es increíble para todo lo que da. No conocía esta marca. Hay que buscarla.
Me gustaMe gusta