Este maldito virus hace que perdamos la perspectiva del tiempo, lo que fue hace mucho nos parezca cercano y lo que fue ayer mismo nos parezca a veces algo de un lejano pasado. Hace prácticamente año y medio que se anunció la llegada a España de MY FATHER CIGAR, de la mano de La Casa del Tabaco, y nosotros fumando muchos de sus tabacos pero siempre posponiendo las catas…
Fue el cubano Pepín Garcia (que da su nombre a uno de los tabacos de la casa nicaragüense, totalmente recomendable) quien funda, en 2003, una pequeña fábrica en la Little Havana de Miami, donde produce unos primeros cigarros bajo el nombre El Rey de los Habanos. Su éxito es instantáneo y llamativo, arrasando con sus cigarros en muchas de las revistas especializadas. En sólo 6 años Pepín se planta junto a su familia, sus hijos Jaime y Janny, en Estelí (Nicaragua) comprando tierras y creando una nueva fábrica que ya es uno de los grandes referentes mundiales. Algo tendrán los García cuando Cigar Aficionado y Cigar Journal ya le han otorgado el premio al mejor cigarro del año a alguno de sus tabacos.
En nuestro mercado (España) contamos con distintas marcas de MY FATHER CIGARS con distintos perfiles de sabor, fortaleza, precio… My Father (nº1, La Promesa y La Opulencia), Flor de las Antillas, Don Pepín García y Jaime García.
Y el tabaco elegido para hoy es JAIME GARCÍA Reserva Especial, liga propia de Jaime García, hijo de Pepín, sacada al mercado en 2009 y diseñada exclusivamente por él. A día de hoy Jaime es el responsable de la mayoría de las ligas de MY FATHER.
El cigarro es precioso y clásico, sin llegar a ser viejuno en momento alguno. Capa de nivel, nivelazo, una Connecticut Broadleaf Madura ligeramente aceitosa, suave y con pocas venas y algún bache; invita a darle un mordisco. El vestido de tan bonita capa es una anilla de calidad (queridas marcas, haced como MY FATHER y usad papeles no satinados, quedan infinitamente mejor en las fotografías para redes sociales) simple y sin estridencias, pero a la vez visual y atractiva.
En mano el tacto es excelente, bien de tabaco y muy bien prensado. Al llevarlo a nariz encontramos un marcado aroma a tierra húmeda y musgo, con una canela de fondo que nos da un final especiado.
Le damos candela y el saludo es potente, picante (chile) y mineral, dando paso a un primer tercio especiado, terroso/mineral y con ligeros matices a cuero y café. Se trata de un primer tercio no fácil para quien guste de sabores cremosos y dulces, es muy especiado y seco.
La combustión y tiro son excelentes. Debería ser algo obvio, pero como nos encontramos con tantos tabacos que dan problemas, siempre es importante reconocer el buen trabajo que hacen en fábrica para que la experiencia de fumar sea placentera en su totalidad y no un ‘dolor de muelas’.
En el segundo tercio las especias caen ostensiblemente, sin desaparecer, destacando la parte terrosa y alcalina, manteniéndose el cuero y empezando a destacar los torrefactos de café, a la par que aparecen matices amaderados.
Los compañeros de viaje de toda fumada, humo y ceniza, son algo desiguales. El humo, que cumple bien, es azulado, aromático y abundante. La ceniza, gris clara y sin rodales, es la que más problemas nos ha dado, descascarillándose en algunos casos, sin llegar a romperse.
Llega el final, con un último tercio que se mantiene alcalino, terroso y a cuero, con las especias prácticamente desaparecidas, y destacando especialmente la parte cafetera, que es acompañada con una ligera punta de cítricos (lima) y madera. Muy rico.
¿Maridajes? Siendo un tabaco terroso y seco, lo mejor es juntarlo con bebidas untuosas y con toques dulces para compensar: Oporto, Olorosos o Ron. En caso de whisky, busca algo poco turbado o ahumado. ¿Vinos? También encajan, pero tiende hacia afrutados y golosos. ¿Café? Por supuesto.
Buen tabaco este JAIME GARCÍA Reserva Especial. Cigarro principalmente terroso, especiado y cafetero, el primer tercio está un poco lejos de los gustos ‘europeos’, pero rápidamente evoluciona y se hace más interesante y equilibrado. Por menos de 7€ es una gran opción si te gustan los sabores Nica muy marcados.
Características:
- Vitola: Robusto (5-1/4×52)
- Origen: Nicaragua
- Precio: 6,90€
- Tiempo de fumada: 50-70 minutos.
- Capa: Connecticut Broadleaf Maduro
- Capote: Honduras
- Tripa: Nicaragua
Valoración del club:
- Tiro: 8,5/10
- Prensado: 8,5/10
- Sabor primer tercio: 7,5/10
- Sabor segundo tercio: 8/10
- Sabor tercer tercio: 8,5/10
- Ceniza: 7,5/10
- Humo: 8,5/10
Hoy he probado este cigarro, que acompaño con una infusión de canela, con un toque de jengibre, clavo y pimienta.
El olor antes de encendido es rico y agradables (tengo que reconocer mi nula experiencia para matizar cada uno de los aromas). Al encenderlo me ha llamado la atención el picante que se ha suavizado enseguida. Me encanta ese humo denso y suave . Estoy en comenzando el segundo tercio y me sigue agradando.
Está claro que compraré más y probaré otros cigarros de My Father.
Gracias por las catas que hacéis.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Luis por segurinos y compartir tu fumada
Me gustaMe gusta