PADRÓN, otro de esos grandes olvidados en nuestras cavas. Da igual que estén entre los mayores fabricantes de tabacos del mundo (más de 7 millones de cigarros/año), que lleven lo que se dice ‘toda la vida’ en el sector (más de 100 años) o que muchos de sus cigarros ocupen año tras año portadas y rankings de mejores tabacos. Sus grandes virtudes y logros quedan algo ensombrecidos si los encontramos en pocas cavas, con pocas referencias y a un precio bastante alto para lo que se estila en España.
Pero ya sabéis que aquí en MOMENTO HUMO somos fieles defensores del valor vs precio, que un tabaco sea caro o barato no lo marca su precio, sino si vale o no el precio que piden por él. Y en el caso de los dos cigarros de la casa nicaragüense que hemos catado, ambos han sido bastante ‘baratos’: PADRÓN Serie 3000 Maduro y PADRÓN 1964 Anniversary Series Belicoso.
Nuestro socio José Miguel Esteban, que lleva muchos y grandes tabacos tras sus espaldas, llevaba tiempo buscando una caja del cigarro de hoy, PADRÓN 1926 Series No.9 Maduro. Lo había fumado en EEUU y comentaba cómo sólo permitían comprar 2 de estos cigarros al día ante la altísima demanda que había y su baja oferta. Y en estas, hablando del tema con Javier Blanco Urgoiti, éste mueve sus hilos para conseguir que aparezca una caja en Cava de Magallanes.
Partamos de la base que el cigarro tiene un precio elevado, 29 euros cada uno ¿Valdrá la pena?
Este PADRÓN 1926 Series No.9 Maduro de primeras muestra buen tacto, se ve que va bien de tabaco, y viene como box-pressed. Con una capa de calidad, aceitosa, con mucho bache y poca vena, se muestra vestido con una anilla tradicional de PADRÓN y una segunda anilla bajo la primera con su respectivo número de serie (esta edición 1926, año de nacimiento del patriarca José Orlando Padrón, es numerada).
En frío se muestra seco en nariz, herbáceo y con final especiado de pimienta. Con el encendido se nos muestra un cigarro que empieza bastante seco, dando lugar a un primer tercio muy terrosos, con especias (pimienta), cacao, regaliz y clavo como compañeros.
Lo que sorprende desde la primera calada es el humo, es excelente. Muy blanco, aromático, denso, abundante… Al tiro le pasa igual, es excelente, dejando un retrogusto muy rico a café.
El segundo tercio se muestra menos seco y sigue terroso, pero son los frutos secos (cacahuetes) y el clavo quienes marcan ahora el cigarro, acompañados de café expreso y una punta mineral de cuarzo. El cigarro es de fortaleza alta, con una excelente evolución, muy rico y muy balanceado. Es de los que se disfruta mucho y bien.
El último tercio es ahora especialmente mineral, con los frutos secos, el clavo y el amargo del café, al que se le une ahora el cacao, como principales matices.
En lo que se refiere a la ceniza, top, de manual. Muy blanca, sin rodales y con un aguante brutal, podrías fumar todo el cigarro sin tener que prescindir de ella.
Pue sí, este PADRÓN 1926 Series No.9 Maduro vale cada céntimo de euro que piden por él. Es un tabaco muy valioso, de los que quieres tener siempre en el humidor. Desde la construcción hasta la cantidad y calidad de sus sabores, es un cigarro sobresaliente, PADRÓN nunca defrauda.
Características:
- Vitola: Robusto (5-1/2×56)
- Origen: Nicaragua
- Precio: 29€
- Tiempo de fumada: 70-90 minutos.
- Capa: Nicaragua
- Capote: Nicaragua
- Tripa: Nicaragua
Valoración del club:
- Tiro: 9/10
- Prensado: 9/10
- Sabor primer tercio: 8/10
- Sabor segundo tercio: 9/10
- Sabor tercer tercio: 8,5/10
- Ceniza: 9/10
- Humo: 9/10
Habrá que probarlo sólo por las excelencias que contáis de él. Si que es verdad que un precio de 29 euros, a priori, me parce excesivo para un cigarro que no es habano, pero como digo si es así de bueno vale cada céntimo. Espero poder confirmar todas vuestras afirmaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona