Bueno, bueno, ya llegan nuevos aires en cuanto a mezcla de tabaco se refiere y al fin hemos podido fumar lo que para nosotros será el futuro de los blend: tabaco 100% cubano, de la ‘madre tierra’, junto a tabacos que representan los nuevos y enormes avances de Nicaragua, República Dominicana, Honduras… ¡Si señores/as, existen en el mercado cigarros con mezcla de tabacos que incluyen tabaco habano!
Antes de comenzar a hablar del tabaco de hoy, el muy rico LA ESTANCIA Doble Robusto, debemos hablar de quién nos aporta semejante joya, Don Javier Blanco Urgoiti. Muchos de los que llevéis un tiempo vinculados al tabaco conoceréis a Javier, periodista especializado en tabacos, quien dirigió un tiempo la revista ‘La Cava de Cigarros’ y trabajó para La Aurora Cigars. Hoy escribe para distintas publicaciones y nos deleita con su pluma en uno de los mejores blogs de tabacos (y lo que no son tabacos): Burkina Jadore.
Más allá de sus logros profesionales, lo que a nosotros nos encanta son sus logros personales: padre de familia, amante de los animales, políticamente incorrecto y un gran conversador. Javier, pese a haber trabajado durante años directamente en el mundo del tabaco, siempre está dispuesto a departir de cigarros sin el menor ápice de superioridad o intento de dar lecciones. Es de esas personas que da gusto fumar, siempre suma y tiene mente abierta.
Desde aquí, ¡Gracias Javier! No por los tabacos de hoy, sino por lo fácil que lo haces todo.
Al lío, ¿de donde sale esta marca, LA ESTANCIA? Es creada por la casa Meerapfel (M. Meerapfel Söhne Belgium S.A.) una de las empresas familiares belgas más antiguas de la industria del tabaco, en el sector desde 1876. Durante más de 140 años, la familia ha cubierto áreas de la industria tabacalera tales como cultivo, comercio, distribución, almacenamiento y logística, siendo una de sus mayores actividades el trading de tabaco. Actualmente siguen activos en el sector tabaquero a través de los hermanos Jeremiah y Joshua, la quinta generación de padres e hijos, y son especialmente conocidos por el cultivo de tabaco de Camerún, África.
LA ESTANCIA fue fundada por los hermanos Meerapfel, utilizando una fábrica de tabaco descontinuada en Honduras, con el objetivo de utilizar las grandes existencias de tabaco cubano a su disposición anterior a los años 70 (antes del embargo) procedentes de su actividad de trading. Se trata de tabacos torcidos a mano con hojas de diferentes procedencias, pero su peculiaridad es la utilización de hojas de tabaco cosechado en ¡Cuba! para confeccionar la tripa.
Pero hablemos del cigarro de hoy, ¿cómo es este LA ESTANCIA Doble Robusto? Con capote y la capa procedente de Jalapa (Nicaragua) y la tripa mezcla del envejecido (unos 40 años) tabaco de Cuba y hojas procedentes de Nicaragua, República Dominicana y Honduras, estamos seguros que es uno de los tabacos mas especiales que hemos probado en nuestra vida. A la espera de los cambios que se avecinan en Cuba, será el futuro de las nuevas mezclas de tabacos premium. Hasta donde conocemos puede ser uno de los primeros tabacos en que se mezcle el tabaco cubano con otras procedencias en el siglo XXI.
Lanzado como una edición especial en 2014, este cigarro no se encuentra disponible en el mercado español, se los han sido traído de Bélgica a Javier.
Tomamos el cigarro en nuestras manos y resalta una anilla ‘clásica’ de colores rojizos, blancos y dorados con muchos detalles cubanos, como la estrella solitaria de su bandera en la parte superior y una foto en la parte posterior del antiguo palacio presidencial de Cuba. También encontramos un antiguo mapa de la isla de Cuba y réplicas de la moneda de 5 céntimos de Cuba y el escudo de Nicaragua.
Presenta una buena capa carmelita claro, aceitosa y suave, con poca vena y sin baches. Al llevarlo a la nariz presenta aroma en frio dulzón, con puntas especiadas (canela) pero sin ser un cigarro muy aromático.
Encendemos el tabaco y notamos que el primer tercio del cigarro comienza suave, fresco y parejo, con un marcado sabor especiado (pimienta) y tostados (café), con notas secas y minerales. Encontramos también puntas de madera tipo roble y heno. Cuenta con un retronasal muy cremoso, con notas a café verde y melaza; el retrogusto es largo y seco, con notas a heno y tostados.
El segundo tercio se acentúan las notas especiadas y prácticamente desparecen los toques a café, pero se transfieren a notas de tostados de sabores tipo regaliz, cacao, asi como toques amaderados (roble, madera verde) y de tipo cítrico. La fumada deja de ser seca como el primer tercio y se convierte en un tabaco untuoso, dulce y cremoso.
La combustión, que resulta un poco irregular, resulta algo rápida en primer y segundo tercio, relentizándose en el último tercio, donde las especias (especialmente pimienta) se hacen notar más y aparecen frutos secos (nueces) y cuero bajo las bases de madera y tostados. Se trata de un tercio ligeramente superior en fuerza a los anteriores.
Es curioso que durante toda la fumada tratamos de descifrar un sabor siempre presente,y que no somos capaces de ‘descifrar’. Finalmente pensamos que es el sabor diferente del tabaco cubano dentro de una mezcla de tabacos, que no estamos acostumbrados a fumar y nos cuesta interpretar. La ceniza es gris oscuro, compacta y con poco rondal pero marcado. El humo denso y muy blanco pero podría ser un poco más espeso.
Este LA ESTANCIA Doble Robusto es un tabaco cremoso y equilibrado en sabores y aromas. Algo seco en el comienzo y de humo suave y abundante, se trata de un tabaco de fortaleza media con sabores herbáceos (heno) y tostados (café, cacao, castaña) y pequeños toques a madera, frutos secos y carácter balsámico. Hay que resaltar lo novedoso y pionero de este tabaco al incluir en la mezcla tabaco cubano con otros orígenes, tipo de blend en el que tenemos muchas esperanzas para un futuro, esperemos no muy lejano.
Características:
- Vitola: Doble Robusto (5×54)
- Origen: Honduras
- Precio: 8€ (en Bélgica, no se vende en España)
- Tiempo de fumada: 70-80 minutos.
- Capa: Nicaragua
- Capote: Nicaragua
- Tripa: Cuba, Nicaragua, Honduras, República Dominicana
Valoración del club:
- Tiro: 8,5/10
- Prensado: 8/10
- Sabor primer tercio: 8/10
- Sabor segundo tercio: 8’5/10
- Sabor tercer tercio: 8,5/10
- Ceniza: 8/10
- Humo: 8’5/10
¡Anda, no había leído esta entrada! ¡Muchas gracias! Yo os sigo y os admiro. Me encanta el espíritu de vuestro club. Un abrazo. Javier
Me gustaMe gusta