Canarios Palmeros Resto del Mundo

Hoy toca… EL SITIO Pirámides (7,4/10)

Teníamos una deuda pendiente con nosotros mismos y con nuestra querida patria, una deuda que es difícilmente explicable que no estuviese saldada ya; y no es otra que reseñar en MOMENTO HUMO un tabaco Palmero.

Para nuestros lectores de fuera de España, muchos lo sois, un tabaco Palmero es un cigarro producido en las Islas Canarias, principalmente en la isla de La Palma. No se trata de algo ‘nuevo’ sino de una historia de amor con más de 300 años a sus espaldas. 300 años de tradición cosechera que ha pasado de familia en familia, pero que las últimas décadas no vive su mejor momento; el cultivo es ya testimonial y cerca del 95% del tabaco empleado en los cigarros es importado.

Es increíble cómo funciona el boca a boca en el mundo tabaquero, el hermano de uno de nuestros socios, de estancia en La Palma, pregunto dónde comprar auténtico puro palmero. Los allí presentes no dudaron en recomendarle la Finca Tabaquera EL SITIO.

Pese a la crisis del tabaco palmero, han surgido nuevas marcas con cigarros de gran calidad basados en la cultura tabaquera tradicional que apuesta por el terreno. Es el caso de la Finca Tabaquera El Sitio y sus tabacos 100% palmeros, sin mezcla de otras procedencias.

Esta finca experimental, inaugurada en 2005, mantiene el último resquicio de la tradición palmera de cultivo y elaboración de tabacos, seleccionando las semillas autóctonas que, desde el siglo XVIII, le han dado tanto prestigio a La Palma y que hacen de estos puros un producto único en el mundo. Los tabacos elaborados en El SITIO, en San Isidro (Breña Alta), nacen desde cero y pueden presumir de ser cigarros solamente de tabaco palmero, ya que el mismo Antonio González (dueño de la casa), lo cosecha, fermenta y elabora.

Con una fabricación muy limitada, ofrece exclusividad y, posiblemente, la mejor finca tabaquera nacional considerando que la zona de Breña Alta tiene el clima perfecto, tradición y experiencia de torcedores.

Según información de los productores (gracias desde aquí por vuestra disponibilidad), las hojas de tabaco utilizadas en este puro provienen de la variedad de tabaco (llamada autóctona) denominada ‘Pelo de Oro’, variedad original de Cuba y establecida en la Palma con la vuelta de Cuba de los canarios emigrantes.

El Pelo de Oro es una variedad potente de Tabaco cubano muy popular a principio del siglo XX. Suele ser utilizado como capa, pero también como tripa. Por su propensión a sufrir enfermedades e infectar cosechas y regiones enteras, prácticamente se dejó de cultivar, dando paso a otras variedades más resistentes de esta misma semilla. Conocido por ser bastante fuerte y sabroso, así como dulce, puede considerarse como un tabaco «campesino» o «guajiro» ya que muchos trabajadores agrícolas lo cultivan y lo fuman en Cuba.

Tras una larga presentación, ya que consideramos importante adentrarnos en el tabaco canario, ¿cómo es este EL SITIO Pirámides? El cigarro está bien confeccionado con una buena cantidad de tabaco, tiene una buena presencia al tacto y a la vista presenta una capa de color carmelita oscuro, con la nervadura de la hoja bien marcada y aspecto oleoso y brillante. En frio presenta aroma herbáceo, melaza y cuero que luego encontraremos en la fumada.

Seguido al corte y encendido, comenzamos la fumada con unas primeras caladas donde nos encontramos con problemas de tiro, teniendo que rectificar el corte de la punta de la pirámide más de lo habitual para mejorarlo.

El primer tercio muestra un cigarro suave con un marcado carácter de notas amaderadas (cedro), herbáceas y a cuero, con un sabor ligeramente amargo y vainilla especiada. Nada salado, pero se aprecia cierto sabor mineral que muestra algo de tierra de volcán y picón. Según vamos fumando gana en cremosidad y mantiene su aspecto aceitoso.

Llegamos a un segundo tercio donde bajan bastante los distintos matices y se suaviza. Esperábamos que nos diera una ligera sorpresa, pero sigue manteniendo los sabores a madera, siendo aún más amargo y seco, pero se comienzan a mostrarse notas a frutos secos.

Con respecto a la ceniza, podemos considerarla compacta y con muy poco rodal, de color gris claro, del humo poco podemos destacar, pobre y escaso. El cigarro podríamos catalogarlo en fortaleza suave a media.

El último tercio empieza muy bien, muy rico y de larga fumada, manteniendo los sabores y la fortaleza que traíamos del segundo tercio. Destacan los frutos secos y tabaco meloso, le cuesta terminar la fumada y los sabores a cuero desaparecen completamente, ganando la presencia de aceites. Encontramos también sabores florales (romero) y ligero recuerdo a frutos rojos y nuez moscada, características que vienen definidas por la propia naturaleza y la tierra volcánica de La Palma.

Si quieres fumar algo autentico, regional y único, este EL SITIO Pirámide es el caso. Su semilla Pelo de Oro nos lleva a fumar algo autóctono y difícil de encontrar hoy en día en cigarros premiun. Estamos ante un tabaco de fortaleza suave-media, de aroma suave y meloso con sabores que maduran según avanza la fumada.


Características:

  • Vitola: Pirámide (6×52)
  • Origen: La Palma, Islas Canarias (España)
  • Precio: 7,00€
  • Tiempo de fumada: 60-70 minutos
  • Capa: Palmero
  • Capote: Palmero
  • Tripa: Palmero

Valoración del club:

  • Tiro: 6,5/10
  • Prensado: 7,5/10
  • Sabor primer tercio: 8/10
  • Sabor segundo tercio: 8/10
  • Sabor tercer tercio: 7,5/10
  • Ceniza: 8/10
  • Humo: 6,5/10

Opinión general: 7,4/10

0 comments on “Hoy toca… EL SITIO Pirámides (7,4/10)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: