Habanos

Hoy toca… BOLIVAR Inmensas (7,1/10)

WP_20160624_10_40_45_Rich (1)_edited

Bolivar es símbolo de revolución e independencia en toda Latinoamérica, y es símbolo de calidad y exclusividad en el mundo del cigarro.

Nacido en 1901 en la Habana dentro de la casa La Rocha, los habanos BOLIVAR son un referente mundial desde el primer día pero su verdadera explosión fue a partir de 1954, fecha en que la familia Cifuentes (propietaria de Ramón Allones y Partagás, entre otros) adquiere la marca junto a La Gloria Cubana y la lleva a un nuevo nivel.

Entre sus más de 20 referencias destacan las Coronas Extras, los Churchills y los Inmensas que hoy vamos a catar en el club. BOLIVAR siempre se ha caracterizado por la fuerza de sus cigarros, su cuerpo y muy especialmente su aroma; no son para principiantes.

Todo esto es la teoría pero la práctica ha sido totalmente distinta, cómo ya nos ha pasado con algún otro totem del mundo del tabaco, este BOLIVAR Inmensa ha sido una pequeña decepción. Vamos a ser sinceros, a todos los miembros de este club salvo quién aquí escribe no les gustó este cigarro, pero aquí todo se vota y se valora en función de la mayoría.

El cigarro hay que reconocer que es muy elegante. Los lonsdale tienen un aura especial que evoca a épocas y personajes clásicos; es el tipo de cigarro con el que te imaginas a Jay Gatsby en una de sus maravillosas fiestas de la gran novela de F. Scott Fitzgerald. No especialmente aceitoso y suave, cuenta con una capa color colorado-maduro donde destaca una anilla clásica fácilmente reconocible a simple vista en el mundo habano.

WP_20160625_16_16_38_Rich (1)_editedEn mano cuenta con un prensado con mucho tabaco, demasiado quizás, lo que afectará (para mal) al tiro una vez se enciende el cigarro. Fue este ‘perjudicado’ tiro el punto que más disparidad de voto tuvo, yendo desde un 5,5 a un 8, por el esfuerzo que puede llegar a suponer mantener una fumada uniforme. Es verdad que el cigarro no se mostró todo lo ‘noble’ que debía y no se consumía por igual.

Los sabores y matices que mostró en su primer tercio y que se mantienen durante toda la fumada son herbáceos (cómo a heno seco) y, sobretodo, terrosos. Conociendo de antemano la fama de cigarro fuerte de este BOLIVAR Inmenso, su fortaleza nos pareció más tirando a media en su primer tercio; esperábamos una pequeña explosión en la boca y se quedó en nada.

En el segundo tercio el puro incrementa su intensidad y aquí si que podría decirse que es un cigarro fuerte. Aparece un pequeño gusto a cacao y a café tostado, pero todo bajo el manto terroso que ya comentamos. Lo que si podemos reconocerle al cigarro es su largo retrogusto en boca, que permanece sin molestar mucho rato después de haber terminado la fumada.

El humo no pudimos disfrutarlo y valorarlo en exceso al estar al aire libre, en cambio la ceniza se presentó algo quebradiza si no se tenía cuidado y con mucha veta.

El tercer tercio resultó el mejor, ya si que estamos ante el tan alabado cigarro fuerte del que todo el mundo habla. El cacao comienza a destacar más y es justo cuando más disfrutaos cuando el cigarro nos despide.

Cigarro de extremos, capaz de encantar o decepcionar, y en este caso la balanza ha caído del lado más frustrante.


Características:

  • Cepo: Lonsdale (6-3/4×43)
  • Origen: Cuba
  • Precio:  9,70 euros
  • Tiempo de fumada: 60-75 minutos
  • Capa: Habana
  • Capote: Habana
  • Tripa: Habana

 Valoración del club:

  • Tiro: 7/10
  • Prensado: 7/10
  • Sabor primer tercio: 6,5/10
  • Sabor segundo tercio: 7/10
  • Sabor tercer tercio: 8/10
  • Ceniza: 7/10
  • Humo: 7,5/10

Opinión general: 7,1/10

0 comments on “Hoy toca… BOLIVAR Inmensas (7,1/10)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: