ABEL EXPÓSITO puede ser un cigarro relativamente nuevo en el mercado español, pero tras ese nombre se encuentra uno de los personajes más importantes del mundo tabaco en los últimos años. Cubano hasta la médula, Abel Expósito fue, y es, un referente tras su excelente hacer como responsable del 520 de la Calle Industria en la Habana, la Fábrica de Partagás.
Ya retirado, Abel cedió su ‘nombre’ a su amigo Roberto Echevarría para fábrica cigarros nicaragüenses, en Estelí para ser más exactos, bajo la tutela de Fidel Olivas.
Con esta carta de presentación, no podíamos dejar pasar la oportunidad de probar el cigarro de hoy, ABEL EXPÓSITO Toro, un cigarro que cuenta con 18 meses de fermentación (que no de añejamiento, paso muy posterior a la fermentación) y que se presenta hasta en 6 formatos.
Y como siempre nos preguntamos, ¿y cómo es él? Se trata de un cigarro bastante imponente, con una capa carmelita algo oleosa y brillante, sin casi venas ni baches, vestido con una doble anilla quizá poco llamativa. Jugando con azul, blanco y dorado, no será un cigarro que nos llame la atención con una simple pasada de nuestra mirada por la cava, cosa que sí consigue su bonita caja.
El tacto es muy bueno, va muy cargado de tabaco (quizá en exceso, como comprobaremos más adelante en un tiro demasiado cerrado). El aroma en frío es muy dulce (madera), con un ligero toque picante de canela, dan ganas de comérselo.
Tras el encendido, al que hay que dedicarle su tiempo por formato y cantidad de tabaco, nos llegan unas primeras caladas tostadas, muy cafeteras, y tranquilas. El primer tercio es amaderado, terroso y un punto seco, con frutos secos (almendras) y puntas especiadas de compañeros. Según avanza la fumada se va volviendo más cremoso y van entrando ligeras puntas de melaza y tostados.
El cigarro combustiona muy bien, pero el tiro es muy cerrado, tanto tabaco y tan compactado provoca que tengamos que esforzarnos en exceso para sacar adelante la fumada. Hasta algún compañero acabó abandonando el cigarro al llegar al último tercio por agotamiento. De fortaleza media, el cigarro nos deja un retrogusto tostado y especiado muy largo.
Este ABEL EXPÓSITO Toro nos ofrece un segundo tercio más terroso y con los frutos secos (nueces) aún más marcados, la madera dulce tiende a mitigarse, y las puntas mineral y especiada eliminan la cremosidad que fue apareciendo en el primer tercio. Por su parte, el cuero hace acto de presencia, dándonos un cigarro que no cambia en exceso los sabores pero que evita ser plano con una ligera evoluciona.
Y llega el final, donde el último tercio se muestra terroso y recupera la madera dulce del primer tercio, sin dejar los frutos secos, decayendo un poco en fortaleza y dejándonos un final muy rico y sabroso, donde encontramos ligeros matices frutales (cerezas) y amargos (naranja y cacao).
El humo es algo flojo, aunque blanco y abundante, es muy ligero y prácticamente no deja rastro aromático. Por su parte la ceniza gris clara es muy compacta y sin rodal, con gran aguante.
Este ABEL EXPÓSITO Toro es un buen y rico cigarro que lo ‘afea’ un tiro complicado y demasiado trabajado. Una gran mezcla de sabores (terrosos, frutos secos y puntas minerales) presente en los tres tercios, muestra una ligera evolución que le evita llegar a ser plano. Aun siendo un tabaco interesante, lo va a tener complicado en la rango de precios de entorno a los 8 euros.
Características:
- Vitola: Toro (6×52)
- Origen: Nicaragua
- Precio: 8,20€
- Tiempo de fumada: 70-90 minutos.
- Capa: Habano Ecuador
- Capote: Nicaragua
- Tripa: Nicaragua
Valoración del club:
- Tiro: 7/10
- Prensado: 8,5/10
- Sabor primer tercio: 7,5/10
- Sabor segundo tercio: 8/10
- Sabor tercer tercio: 8/10
- Ceniza: 8/10
- Humo: 7/10
0 comments on “Hoy toca… ABEL EXPÓSITO Toro (7,7/10)”