Nota: Se trata de tabacos guardados 12 años en la cava. Su estado de conservación ha sido perfecto, pero no todos los tabacos envejecen igual ni tienen porque mejorar con el tiempo. Éste es el caso de hoy.
Este año la verdad es que tenemos un poco olvidados los habanos y había que empezar a darle solución. Muchas son las vitolas que nos atraían y varias las marcas aún sin catar, en esas vimos como nuestro querido Tomás Gómez (dueño de La Cava de Miguel Ángel) mostraba en su Instagram alguna de sus joyas personales (en habanos, Tomás es una de las cavas de referencia), donde estaba un tabaco muy distinto a lo habitual y muy difícil de encontrar: LA GLORIA CUBANA Medaille D’Or Nº3, una Panatela Larga.
Pero antes de entrar a hablar del tabaco, hablemos de la casa habana. LA GLORIA CUBANA es una de esas marcas con una larga historia tras de sí, pero que nunca ha despuntado especialmente. Nacida en 1885 de la mano del inglés Christian Enhler, en 1905 es comprada por José Rocha (responsable del nacimiento de la marca Bolivar en 1921) quien la gestiona junto a su hermano Francisco hasta su muerte. Los herederos deciden no seguir con la tradición tabaquera y la traspasan (en 1954) a la familia Cifuentes, quien traslada la producción a su fábrica de Partagás.
Con la Revolución Cubana la marca se descontinua, volviendo al mercado en los 70. En la actualidad es una marca que llega a muy pocos países (aquí en España somos uno de esos afortunados) y cuenta con un violaría muy corto, sólo cinco tabacos.
¿Y cómo es este LA GLORIA CUBANA Medaille D’Or Nº3? No os vamos a mentir, ha sido una pequeña decepción, hasta el punto que 2 de los 6 cigarros que se fumaron tuvieron que dejarse morir tras 10 minutos luchando con el tiro, no hubo forma de disfrutarlos.
Pero vayamos por partes, empecemos por su presentación. El tabaco es muy bonito, totalmente distinto a lo que se suele ver y fumar actualmente. Largo (175 milímetros, lo que viene a ser casi 7 pulgadas) y muy, muy fino (28 milímetros de cepo), parece traído de otra época. Es tan fino que hasta la anilla de la casa, clásica donde las haya, parece una miniatura. La capa es también la clásica de los habanos ‘vintage’: colorada claro, seca, rugosa y con venas a la vista.
En frío nos presenta un aroma a heno casi imperceptible, es difícil encontrarle los matices, y el corte tiene que ser muy cuidadoso (y con un cortapuros, que no bala, muy afilado).
Comenzamos la fumada con un primer tercio muy suave y dulzón, con madera, vainilla y café con leche como principales matices, siendo de los tabacos que van perfectos a media mañana o media tarde sin más acompañamiento que un café o un té. Pero eso sólo es así si tienes la suerte de que tu tabaco tire, porque si algo tiene malo este LA GLORIA CUBANA Medaille D’Or Nº3 es que su tiro es un desastre. No sólo 2 de los 6 tabacos no pudieron disfrutarse, sino que el resto sufrieron lo indecible para poder sacarle jugo a la fumada. Vale, aceptamos que estos formatos son complicados y que hay que saber fumarlos, pero eso no explica los problemas que nos supuso y si los 12 años a sus espaldas, no le han sentado nada bien.
Los que conseguimos seguir fumando nos encontramos con un segundo tercio que sigue dulce, con toques amaderados, tostados y algo frutales. El tabaco, que en su origen era de fortaleza media, es ahora de fortaleza baja, quizá de los cigarros más ‘tranquilos’ que hemos fumado hasta ahora. El retrogusto es muy dulzón, como el que nos queda tras un caramelo de tofe, lo que lo hace muy rico e interesante.
¡Ay el humo, ay el humo…! Parecía que fumásemos esos horribles pseudosustitutivos de los cigarrillos que se ha puesto ahora de moda, los cigarrillos eléctricos. Poquísimo humo y muy, muy ligeros, una decepción. La ceniza por su parte, gris oscura y con rodales marcados, sí que cumple con lo que se le exige a un habano.
Llega el último tercio y junto a las frutas, el tofe y la vainilla encontramos un ligero contrapunto picante y amargo, que al menos nos cambia algo el pie y lo hace algo más interesante.
No pudo ser, estos LA GLORIA CUBANA Medaille D’Or Nº3 no han envejecido como debieran. Haciendo una comparación con el mundo de los vinos, nuestros tabacos nos salieron ‘picados’ y lo que podría ser una experiencia sublime se convirtió en una pequeña decepción. Pese a que los sabores, muy sosegados con el paso del tiempo, son ricos e interesantes, su tiro ha sido una auténtica tortura.
Características:
- Vitola: Panatela Larga (6-9/10×28)
- Origen: Cuba
- Precio: 7€
- Tiempo de fumada: 30-45 minutos
- Capa: Habano
- Capote: Habano
- Tripa: Habano
Valoración del club:
- Tiro: 5/10
- Prensado: 8/10
- Sabor primer tercio: 7/10
- Sabor segundo tercio: 7/10
- Sabor tercer tercio: 7,5/10
- Ceniza: 7/10
- Humo: 5,5/10
Buenas tardes y muchas gracias por vuestro comentario hacia mi, os lo agradezco esas buenas palabras.Cómo siempre cualquier cosa , en la que os pueda ayudar estoy a vuestra disposición. Un saludo Tomás Gómez
Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
Me gustaMe gusta
Su presentacion se ve atractiva, lastima la infortunada experiencia.
Me gustaMe gusta
Pingback: Hoy toca… LA GLORIA CUBANA Serie D No.2 Exclusivo España (8,2/10) – CLUB MOMENTO HUMO
buenos dias, ¿se puede conseguir ese cigarro en algún sitio de España? Gracias por la respuesta
Me gustaMe gusta
Pues la verdad que lo que quede en las cavas, aquí ya te queda tener suerte y encontrarlo
Me gustaMe gusta