Cómo Manual para Sibaritas

Cómo… se tuerce un auténtico cigarro premium

Muchas veces la gente pregunta porqué son tan caros los puros premium frente a los cigarrillos. Más allá de discutir la calidad del tabaco, donde no cabe duda que en los cigarros puros se emplean las mejores plantas, una de las principales diferencias que marcan el precio es su elaboración; los cigarros puros de calidad están totalmente hechos a mano.

¿Y cómo se hace un cigarro premium? Hoy os traemos la respuesta paso a paso gracias al evento que organizó La Cava de Boadilla (Madrid) junto a Habanos, dónde la maestra torcedora de Partagás, Sonia, nos mostró sus secretos paso a paso.

Pero vayamos por partes:

MATERIAL EMPLEADO

Para llegar a ser un auténtico torcedor de cigarros habanos se exige una formación de mínimo 9 meses (8h/día) torciendo puros; es decir, se exige la perfección.

Todo torcedor requiere del siguiente material para llevar a cabo su trabajo:

  • Tabla de madera
  • Chaveta
  • Casquillo
  • Guillotina
  • Delantal
  • Goma
  • Molde
  • Prensa

LA HOJA DE TABACO

Un cigarro nunca está torcido con una sola hoja, sino que se emplean un mínimo de 4 tipos distintos de tabaco. Para explicar mejor este punto debemos recurrir a describir una planta de tabaco.

La planta debe alcanzar un mínimo de 1,8o metros de altura para poder ser ‘dedicada’ a producir cigarros puros. Son estás plantas de las que pueden obtenerse los tres tipos distintos de hojas necesarios:

TABACO LIGERO: Se trata de las hojas situadas en la parte de arriba de la planta, siendo las que dan fortaleza al cigarro

TABACO SECO: Son las hojas situadas en medio de la planta y aporta aroma

TABACO VOLADO: Son las hojas de la parte baja de la planta y son las que aporta la combustión

No todos estos tabacos son necesario para preparar la tripa de cualquier cigarro, ya que depende de lo que busque el Máster Blend en cada caso. A la tripa hay que unir Capote, donde se emplea generalmente un tabaco más suave que el de la tripa, y Capa, donde se emplea tabaco tapado (plantas que crecen tapadas bajo telas para obtener hojas sin manchas y los más suaves y perfectas posibles).

TORCER UN CIGARRO

Vayamos ‘al lio’, cómo se tuerce un cigarro de tripa larga. Lo primero de todo es saber que el tabaco SIEMPRE necesita humedad, no debe dejarse excesivo tiempo al descubierto o se romperá al trabajar con él.

Pero vayamos por pasos:

1. CAPOTE (parte 1):

  1. Se quita la vena central, dividiendo la hoja de tabaco en dos
  2. Se coloca sobre una tabla punta con punta, separando cada hoja unos centímetros (sin dejar de estar montada una sobre otra)

2. TRIPA:

Hay dos formas de ‘preparar’ la tripa: enrollado o corrugado (‘estrujada’ en la mano), siendo la aplicada en el caso de hoy la corrugada.

  1. Se coge una hoja de tabaco (siempre con la punta para arriba) seco en la mano izquierdas
  2. Se une a su lado una hoja de tabaco volado
  3. Se coloca entre ambas una hoja de tabaco ligero (la fortaleza del puro debe ir siempre en el medio)
  4. Se añade una hoja de tabaco seco tapando el tabaco ligero, de tal forma que este tabaco quede como dentro de un triangulo.
  5. Con la mano derecha se corta el sobrante bajo nuestra mano izquierda y se añade con las puntas siempre hacia arriba (y dejando siempre el tabaco ligero en medio)

3. CAPOTE (parte 2):

  1. Se coloca la punta de la tripa sobre la punta del capote que dejamos preparado sobre nuestra tabla.
  2. La mano izquierda sujeta el capote y lo estira mientras la mano derecha gira la tripa sobre éste
  3. Se corta con la guillotina el lado creando lo que será la boca (por donde se fuma el cigarro).
  4. En este momento se dejaría sobre un molde hasta alcanzar las 10 unidades, se apila a un lado hasta contar con 10 moldes llenos (100 cigarros) y se meten en la prensa, aplicándose 10 minutos de presión por cada lado.
  5. Se recorta con la chaveta las ‘barbas’ de lo que será la boca.

4. CAPA

  1. Se selecciona una hoja de tabaco tapado y se abre con delicadeza
  2. Se corta todo el borde de la hoja con la chaveta
  3. Se quita la vena central
  4. Se emboquilla, siempre por la punta y se tuerce
  5. Se encola con la goma la parte final (para que no se separe)
  6. Se prepara el ‘pañuelo’ con el sobrante de la capa y se pone en la parte que será la boca
  7. Con el casquillo se corta lo que terminará el codo del cigarro y se pega con la goma
  8. Se da el corte definitivo con la guillotina para terminar el cigarro con el tamaño de vitola deseado

Ya tenemos un ‘perfecto’ cigarro 100% hecho a mano, tan sólo no toca esperar 4-5 días con él en el humidor para que adquiera la humedad perfecta y poder fumárnoslo.

Visto el trabajo que lleva, unido al tiempo de maduración de la planta, fermentación del tabaco en pacas, almacenaje, transporte… ¿Quién dijo que los cigarros puros son caros?

Gracias a Habanos SA (Mariano Manteca), La Cava de Boadilla (Paquí, María José y Reyes) y, en especial, a Sonia por esta clase magistral

2 comments on “Cómo… se tuerce un auténtico cigarro premium

  1. Fernando

    Buen día…ante nada muy buena página. Quería saber si puedo conseguir la hoja de cata que aparece aquí en la web. Saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: